Este dinamismo ha sido impulsado principalmente por los sectores agropecuario y manufacturero, con departamentos como Córdoba destacándose al duplicar sus ventas al exterior.
Según cifras del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y el DANE, mientras las exportaciones totales del país apenas crecieron un 0,6 % entre enero y julio de 2025, totalizando US$28.820 millones, las ventas del sector de combustibles y productos de industrias extractivas cayeron un 19,8 %. En contraste, el grupo de productos agropecuarios, alimentos y bebidas creció un 35,8 %, alcanzando US$8.877 millones, y las manufacturas aumentaron un 5,3 %, con ventas por US$6.255 millones. El caso de Córdoba es emblemático: sus exportaciones no mineras pasaron de US$30,1 millones en el primer semestre de 2024 a US$52 millones en el mismo periodo de 2025, un incremento del 73 %. El sector agropecuario cordobés lideró este avance, pasando de generar US$27 millones a US$49 millones. China se consolidó como el principal destino para los productos de este departamento.
A nivel nacional, Estados Unidos sigue siendo el mayor socio comercial, concentrando el 30,6 % del valor total exportado. Este comportamiento evidencia la resiliencia y el potencial de los sectores no tradicionales para sostener la balanza comercial del país.