Amazon Invierte US$25 Millones en Rappi y Desafía a Mercado Libre en Latinoamérica
El gigante del comercio electrónico Amazon ha realizado una inversión estratégica de 25 millones de dólares en la startup colombiana Rappi, un movimiento que reconfigura el competitivo panorama de la logística de última milla en América Latina. La operación, estructurada a través de un pagaré convertible, le otorga a Amazon la posibilidad de adquirir hasta un 12 % de participación en la compañía si se cumplen ciertos hitos. Esta alianza es un paso decisivo de Amazon para fortalecer su presencia en la región y competir directamente con Mercado Libre, el líder indiscutido del sector. Al asociarse con Rappi, Amazon accede a una red logística consolidada con presencia en nueve países, incluyendo México, Brasil y Colombia, y a su servicio de entregas ultrarrápidas "Turbo", que promete despachos en menos de 10 minutos. Este acceso a la capilaridad de Rappi es crucial para disputar el segmento de la última milla, el tramo más complejo y costoso de la cadena logística. Para Rappi, la inversión representa un espaldarazo significativo de cara a su posible salida a bolsa en Nueva York en 2025, además de abrir la puerta a sinergias con Amazon Web Services (AWS) y su programa Prime. Fundada en 2015, Rappi ha evolucionado de una aplicación de domicilios a un ecosistema digital que ofrece servicios financieros, viajes y entregas de supermercado. La entrada de Amazon como socio estratégico no solo valida su modelo de negocio, sino que también intensifica la batalla por el dominio del comercio electrónico en el continente.



Artículos
5Economía
Ver más
Aunque Brasil y Colombia coinciden en la urgencia de discutir el futuro del petróleo, el carbón y el gas, sus estrategias han sido muy distinta

En el marco de un foro organizado por el Centro Democrático, la precandidata Paloma Valencia presentó un conjunto de propuestas orientadas a pequeños empresarios y familias que dependen de sistemas de crédito informal conocidos como “gota a gota”. Durante su intervención, explicó que, según las cifras que expuso, el 57 % de los colombianos permanece […] La noticia Paloma Valencia planteó estrategia para formalizar a millones de colombianos y reducir dependencia del “gota a gota” se publicó primero en ifm noticias.

Según la agencia estadounidense, desde septiembre se registran interferencias en el Sistema Global de Navegación por Satélite dentro y cerca de Venezuela

Álvaro Uribe propone impulsar crédito popular y banca de oportunidades para apoyar a jóvenes emprendedores en Colombia En un foro sobre economía popular, Álvaro Uribe volvió a poner sobre la mesa la necesidad de crédito popular para combatir el “gota a gota” y fomentar el emprendimiento en Colombia. Durante su intervención, el expresidente cuestionó el [...]






