Los principales impulsores del alza fueron las divisiones de Educación (7,87 %), Restaurantes y hoteles (7,78 %) y Alimentos y bebidas no alcohólicas (6,13 %).

A nivel geográfico, Pereira (5,97 %), Bucaramanga (5,85 %) y Armenia (5,65 %) presentaron las mayores inflaciones anuales, mientras que Santa Marta (2,11 %) y Valledupar (3,47 %) registraron las más bajas.

Este repunte genera preocupación entre los analistas, como el exministro de Hacienda José Manuel Restrepo, quien señaló: “No es una buena noticia y deja menos espacio para bajar las tasas de interés por parte del banco central.

¡Preocupa la tendencia!”. La persistencia de la inflación por encima del rango meta del 3 % presiona al Banco de la República a mantener una postura monetaria restrictiva, lo que podría afectar la inversión y el crecimiento económico en un contexto ya desafiante.