El ministro Palma afirmó que es urgente definir una “solución empresarial definitiva” para estabilizar el servicio, proteger a los usuarios y dar confianza a los trabajadores. Una de las alternativas que se estudian es que Gecelca, generadora de energía con mayoría estatal y sede en Barranquilla, asuma el liderazgo del proceso. En respuesta a la crisis, la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) aprobó un esquema de contratación diferencial que permitirá a Air-e comprar directamente los excedentes de energía de plantas hidroeléctricas y solares a precios justos, reduciendo su exposición a la volatilidad de la bolsa de energía. Sin embargo, la pregunta que persiste es con qué recursos pagará Air-e, dado que la compañía cesó pagos a las generadoras y acumula deudas por $1,5 billones con ellas. La crisis de Air-e, intervenida por la Superintendencia de Servicios Públicos, ha generado incertidumbre en el sector energético y ha puesto en alerta a las generadoras térmicas, que se ven obligadas a seguir suministrando energía a pesar de la falta de pago.