El ministro Palma afirmó que es urgente definir una “solución empresarial definitiva” para estabilizar el servicio, proteger a los usuarios y dar confianza a los trabajadores. Una de las alternativas que se estudian es que Gecelca, generadora de energía con mayoría estatal y sede en Barranquilla, asuma el liderazgo del proceso. En respuesta a la crisis, la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) aprobó un esquema de contratación diferencial que permitirá a Air-e comprar directamente los excedentes de energía de plantas hidroeléctricas y solares a precios justos, reduciendo su exposición a la volatilidad de la bolsa de energía. Sin embargo, la pregunta que persiste es con qué recursos pagará Air-e, dado que la compañía cesó pagos a las generadoras y acumula deudas por $1,5 billones con ellas. La crisis de Air-e, intervenida por la Superintendencia de Servicios Públicos, ha generado incertidumbre en el sector energético y ha puesto en alerta a las generadoras térmicas, que se ven obligadas a seguir suministrando energía a pesar de la falta de pago.
Crisis de Air-e: Deuda Supera los $2,3 Billones y Gobierno Propone Liquidación
La situación financiera de la empresa de energía Air-e, que opera en los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira, ha alcanzado un punto crítico, con una deuda que supera los $2,3 billones. Ante este escenario, el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, propuso la liquidación de la compañía y la creación de una nueva empresa pública para asumir la prestación del servicio en la región Caribe.



Artículos
5Economía
Ver más
Aunque Brasil y Colombia coinciden en la urgencia de discutir el futuro del petróleo, el carbón y el gas, sus estrategias han sido muy distinta

En el marco de un foro organizado por el Centro Democrático, la precandidata Paloma Valencia presentó un conjunto de propuestas orientadas a pequeños empresarios y familias que dependen de sistemas de crédito informal conocidos como “gota a gota”. Durante su intervención, explicó que, según las cifras que expuso, el 57 % de los colombianos permanece […] La noticia Paloma Valencia planteó estrategia para formalizar a millones de colombianos y reducir dependencia del “gota a gota” se publicó primero en ifm noticias.

Según la agencia estadounidense, desde septiembre se registran interferencias en el Sistema Global de Navegación por Satélite dentro y cerca de Venezuela

Álvaro Uribe propone impulsar crédito popular y banca de oportunidades para apoyar a jóvenes emprendedores en Colombia En un foro sobre economía popular, Álvaro Uribe volvió a poner sobre la mesa la necesidad de crédito popular para combatir el “gota a gota” y fomentar el emprendimiento en Colombia. Durante su intervención, el expresidente cuestionó el [...]






