Desempleo en Colombia Cae a 8,8 % en Julio, pero Persiste la Informalidad
La tasa de desempleo en Colombia se ubicó en 8,8 % en julio de 2025, una reducción significativa frente al 9,9 % registrado en el mismo mes de 2024 y su nivel más bajo en más de dos décadas. Sin embargo, un análisis más detallado de las cifras del DANE revela que la mejora se sustenta en gran medida en el crecimiento del trabajo por cuenta propia y la informalidad. Aunque la tasa de desempleo nacional disminuyó, la tasa global de participación laboral apenas varió, pasando de 64,2 % en 2024 a 64,7 % en 2025, lo que indica que la mejora no responde a una incorporación masiva de personas al mercado laboral. De hecho, la población fuera de la fuerza de trabajo creció a 14,6 millones, sugiriendo un aumento en el desaliento. El abogado Jhon Jairo Carvajal señaló que “para una gran parte de la población, el trabajo independiente no es una decisión de espíritu emprendedor, sino la única opción para generar ingresos ante la falta de empleos formales”. Las cifras confirman esta tendencia: más del 55 % de la población ocupada se encuentra en la informalidad, una cifra que asciende al 83,4 % en zonas rurales. Además, persisten profundas brechas de género, con una tasa de desempleo para las mujeres del 11,2 % frente al 7,0 % para los hombres. El crecimiento del empleo provino principalmente de la administración pública, educación y salud, mientras que sectores como la construcción y el transporte recortaron puestos de trabajo.



Artículos
5Economía
Ver más
Aunque Brasil y Colombia coinciden en la urgencia de discutir el futuro del petróleo, el carbón y el gas, sus estrategias han sido muy distinta

En el marco de un foro organizado por el Centro Democrático, la precandidata Paloma Valencia presentó un conjunto de propuestas orientadas a pequeños empresarios y familias que dependen de sistemas de crédito informal conocidos como “gota a gota”. Durante su intervención, explicó que, según las cifras que expuso, el 57 % de los colombianos permanece […] La noticia Paloma Valencia planteó estrategia para formalizar a millones de colombianos y reducir dependencia del “gota a gota” se publicó primero en ifm noticias.

Según la agencia estadounidense, desde septiembre se registran interferencias en el Sistema Global de Navegación por Satélite dentro y cerca de Venezuela

Álvaro Uribe propone impulsar crédito popular y banca de oportunidades para apoyar a jóvenes emprendedores en Colombia En un foro sobre economía popular, Álvaro Uribe volvió a poner sobre la mesa la necesidad de crédito popular para combatir el “gota a gota” y fomentar el emprendimiento en Colombia. Durante su intervención, el expresidente cuestionó el [...]






