Según el informe económico de la Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturgas), el 90 % de la inversión de 2024 se concentró en exploración y producción (E&P), y para 2025 este segmento recibirá US$1.007 millones. Luz Stella Murgas, presidenta de Naturgas, advirtió que la dependencia del gas importado ya alcanza el 17 % del consumo nacional y podría superar el 50 % para 2029 si no se incorporan nuevas reservas. “La industria ha calculado que, si no incorporamos nueva producción y reservas que puedan explotarse en los próximos años, el déficit alcanzará el 26 % en 2027 y superará el 50 % en 2029”, explicó Murgas. Esta situación presiona al alza las tarifas para los 11,7 millones de hogares y las industrias que dependen de este combustible, ya que el gas importado es más costoso. Las inversiones también crecerán en transporte (56 %) y distribución (39 %), con el objetivo de expandir la cobertura y reforzar la infraestructura, como el proyecto de bidireccionalidad Barranquilla–Ballena.
Sector del Gas en Colombia Proyecta Inversión Récord de US$1.100 Millones para 2025
La industria del gas natural en Colombia planea una inversión superior a los US$1.100 millones para 2025, lo que representa el mayor salto en una década y un aumento del 37 % en comparación con los US$817 millones invertidos en 2024. Este esfuerzo busca fortalecer la seguridad energética del país ante un creciente déficit y una dependencia cada vez mayor del gas importado.



Artículos
5Economía
Ver más
La medida se adoptó luego de una investigación que reveló múltiples vacíos en los protocolos de protección de datos de usuarios

Ethereum está oscilando en $2,818 este domingo, pero la acción de precio más tranquila está totalmente desincronizada con lo que…

Son nombres, apellidos, direcciones de correos electrónicos y, en menor medida, teléfonos y números de afiliación a Iberia Club.

Así cambiará la vida en los conjuntos residenciales con este nuevo articulado que modernizará varios aspectos.






