El buen comportamiento del sector se reflejó también a nivel regional, con ciudades como Manizales (154 %), Villavicencio (68 %) y Madrid, Cundinamarca (57 %) mostrando crecimientos sobresalientes en ventas.

¿Desea recibir notificaciones?
El sector automotor colombiano reportó un sólido desempeño en agosto de 2025, con la matrícula de 21.285 vehículos nuevos, lo que representa un crecimiento del 29 % en comparación con el mismo mes del año anterior. La dinámica positiva se extendió al mercado de motocicletas, que registró 94.984 unidades nuevas, un aumento del 28,78 %. El informe conjunto de la ANDI y Fenalco destaca el notable impulso de las tecnologías de movilidad sostenible. El registro de vehículos eléctricos alcanzó las 1.647 unidades, un aumento exponencial del 148 % frente a agosto de 2024. Por su parte, los vehículos híbridos mantuvieron un ritmo sólido con 6.066 unidades, un 66 % más que en el mismo periodo del año anterior. En el acumulado de enero a agosto de 2025, se han matriculado 150.163 vehículos nuevos, lo que significa un crecimiento del 27,1 % respecto a 2024. Los segmentos con mayor dinamismo en agosto fueron los vehículos comerciales de carga, con un incremento del 93 %, seguidos por las camionetas (61,6 %) y los SUV (30 %). En cuanto a las marcas de motocicletas, AKT, Bajaj y Suzuki lideraron los registros del mes.
El buen comportamiento del sector se reflejó también a nivel regional, con ciudades como Manizales (154 %), Villavicencio (68 %) y Madrid, Cundinamarca (57 %) mostrando crecimientos sobresalientes en ventas.
Telefónica Chile dijo que no cuenta con más información en relación al proceso, por lo que no podía anticipar el alcance, condiciones o efectos financieros
En la bolsa de futuros Comex de Nueva York, la plata todavía cotiza por debajo del máximo histórico de US$50,35 por onza alcanzado en enero de 1980
Como parte del proyecto Focal, Drummond Ltd., a través de su Plan de Inversión Social y bajo la línea estratégica de Diversificación Productiva, hizo entrega de herramientas e insumos para capitalizar los planes de acción de productores de patilla, panocha, vino artesanal y alfarería en el departamento del Cesar. Este proyecto, que inició en agosto […]