El costo de vida en Colombia registró un nuevo incremento por segundo mes consecutivo, situando la inflación anual de agosto de 2025 en 5,10 %, según informó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Esta cifra representa una reducción de 1,02 puntos porcentuales frente al 6,12 % del mismo mes en 2024, pero marca un repunte en comparación con el 4,90 % registrado en julio de 2025. El comportamiento mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue de 0,19 %, mientras que la variación acumulada en lo corrido del año alcanzó el 4,22 %. El DANE explicó que el alza estuvo impulsada principalmente por los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas, así como por restaurantes y hoteles. Específicamente, productos como las gaseosas y refrescos en establecimientos (1,42 %), la cerveza y el refajo (0,73 %), y las comidas en restaurantes y autoservicios (0,53 %) fueron los que más contribuyeron al resultado mensual. En el análisis anual, las divisiones con mayor presión sobre el costo de vida fueron educación (7,87 %) y restaurantes y hoteles (7,78 %).
En contraste, rubros como recreación y cultura (-0,30 %) e información y comunicación (-0,15 %) mostraron variaciones negativas que ayudaron a moderar el alza general.
La Dirección de Investigaciones Económicas de Bancolombia había anticipado una aceleración, proyectando una tasa anual de 5,19 %, cifra muy cercana al resultado oficial. Los analistas del mercado también esperaban que el indicador se ubicara nuevamente por encima del 5 %, confirmando una tendencia que podría influir en las próximas decisiones de política monetaria del Banco de la República.
En resumenLa inflación anual en Colombia subió a 5,10 % en agosto, impulsada por alimentos, restaurantes y hoteles. Aunque la cifra es inferior a la de 2024, representa un repunte por segundo mes consecutivo, alineándose con las expectativas de los analistas y generando atención sobre la política monetaria.