Este aumento se enmarca en los lineamientos del Gobierno nacional para promover una transición energética justa y participativa.
Como resultado de la gestión de la compañía, un total de 1.686 usuarios ya están generando su propia energía en los departamentos de Atlántico (1.207), Magdalena (368) y La Guajira (111). Adicionalmente, 2.570 solicitudes se encuentran en trámite para la legalización de su conexión, con el Atlántico liderando también en este aspecto con 1.612 procesos en curso.
Para responder a esta creciente demanda, Air-e ha reforzado su equipo con nuevos profesionales, permitiendo dar una respuesta más oportuna y eficaz a los solicitantes.
Esta tendencia refleja no solo un compromiso ambiental, sino también una búsqueda de eficiencia económica por parte de los usuarios, quienes ven en la autogeneración una herramienta para reducir los costos en la factura de energía y diversificar la matriz productiva del país, en línea con la apuesta gubernamental de acelerar el paso hacia fuentes limpias como la solar y la eólica.