
Autoridades autorizan acuerdo para fijar precio mínimo del arroz y estabilizar el sector
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), con el respaldo del Ministerio de Agricultura, autorizó un acuerdo sin precedentes para fijar un precio mínimo de referencia para la compra de arroz paddy verde. La medida, vigente hasta el 30 de octubre de 2025, busca estabilizar un sector estratégico para la soberanía alimentaria del país, que enfrentaba una grave crisis por sobreoferta y precios por debajo de los costos de producción. La decisión, formalizada en la Resolución 65722 del 29 de agosto de 2025, llega después de un paro agrario de 11 días que paralizó vías en zonas productoras clave. El acuerdo establece tres ejes fundamentales: precios mínimos regionales diferenciados según costos y calidad, que varían entre $1,45 millones por tonelada en los Llanos y $1,58 millones en el centro del país; un mecanismo de compra equivalente para arroz paddy seco; y la articulación de un plan de ordenamiento productivo para gestionar la oferta y las siembras. La SIC realizará un seguimiento detallado para garantizar la transparencia y el cumplimiento del acuerdo, monitoreando variables como precios, volúmenes y formas de pago. Según las autoridades, la medida busca “garantizar un nivel de ingreso a los productores, asegurar los planes de siembra y evitar la pérdida de un producto esencial para la canasta alimentaria del país”, sin generar efectos negativos para el consumidor final.



Artículos
5




Economía
Ver más
Harvard, la universidad más rica y antigua de Estados Unidos, con una dotación de US$53.000 millones, lleva meses enfrentándose a la administración Trump

La coalición acordó 3000 millones de euros adicionales en incentivos para la compra de vehículos de cero emisiones hasta 2029, un programa destinado a ayudar a los hogares de ingresos bajos y medios

El objetivo del proyecto es garantizar el suministro de gas para las plantas de licuefacción y petroquímicas de Trinidad y Tobago

Medellín es la ciudad más cara del país para vivir en arriendo, superando incluso a la capital colombiana, un reciente informe del Banco de la República da cuenta de la situación. Indicadores económicos La tasa representativa del dólar para hoy rige en $3.879, sube. El euro alcanzó una cotización de $4.498, sube. El petróleo cerró [...]