
Colombia prohíbe exportaciones de carbón a Israel, generando alerta en el sector minero
El Gobierno de Colombia oficializó la prohibición total y sin excepciones de las exportaciones de carbón a Israel, una medida de carácter político con significativas implicaciones económicas. La decisión, fundamentada en el respeto a los derechos humanos en el marco del conflicto en Gaza, afecta un mercado relevante para el carbón colombiano y ha generado alertas en el sector minero sobre la pérdida de credibilidad y competitividad del país. Según el decreto, la restricción estará vigente hasta que se cumplan las órdenes de la Corte Internacional de Justicia. El presidente de la Asociación Colombiana de Minería (ACM), Juan Camilo Nariño, advirtió sobre el impacto financiero, señalando que “por cada 1 millón de toneladas de carbón que deja de exportar Colombia, el país deja de recibir 200.000 millones de pesos”. Israel compra anualmente cerca de cuatro millones de toneladas de carbón en el mundo, de las cuales Colombia proveía aproximadamente el 50%. Nariño afirmó que “Colombia es absolutamente irrelevante” en la producción mundial de carbón, por lo que la medida solo perjudica la economía nacional, ya que Israel reemplazará fácilmente a Colombia con otros proveedores. La decisión ha llevado a que las dos mayores productoras de carbón del país anunciaran una disminución del 50% en su producción, y se anticipan posibles demandas contra el Estado por parte de las empresas afectadas.



Artículos
5




Economía
Ver más
Harvard, la universidad más rica y antigua de Estados Unidos, con una dotación de US$53.000 millones, lleva meses enfrentándose a la administración Trump

La coalición acordó 3000 millones de euros adicionales en incentivos para la compra de vehículos de cero emisiones hasta 2029, un programa destinado a ayudar a los hogares de ingresos bajos y medios

El objetivo del proyecto es garantizar el suministro de gas para las plantas de licuefacción y petroquímicas de Trinidad y Tobago

Medellín es la ciudad más cara del país para vivir en arriendo, superando incluso a la capital colombiana, un reciente informe del Banco de la República da cuenta de la situación. Indicadores económicos La tasa representativa del dólar para hoy rige en $3.879, sube. El euro alcanzó una cotización de $4.498, sube. El petróleo cerró [...]