
Ecopetrol asume el 100% del control de tres bloques offshore tras la salida de Shell
Ecopetrol consolidará su control exclusivo sobre los contratos de exploración offshore COL-5, Purple Angel y Fuerte Sur en el mar Caribe colombiano, tras la decisión de su socia Shell de retirarse de estos proyectos. La petrolera colombiana, que ya poseía el 50 % de la participación, asumirá el 50 % restante que pertenecía a Shell EP Offshore Ventures Limited (Sepov), fortaleciendo así su posición estratégica en un segmento clave para la seguridad energética del país. La operación, que ya fue radicada para preevaluación ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), se formalizó después de que Shell no lograra concretar la venta de su participación a un tercero durante 2024, como estaba previsto en el acuerdo de operación conjunta. En consecuencia, la compañía británica ejerció su derecho contractual de retiro, cediendo su participación a Ecopetrol sin contraprestación económica. La transacción no genera riesgos para la libre competencia, ya que la participación de Shell en el mercado de exploración era marginal (1,1 %) y no tenía presencia en la producción offshore de gas. Con este movimiento, la participación de Ecopetrol y su filial Hocol en el mercado de exploración pasará del 20,7 % al 21,8 %, un nivel que se considera competitivo. La aprobación de la SIC y el aval de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) son condiciones necesarias para el cierre definitivo de la transacción. Expertos estiman que el potencial de los activos en estos bloques podría ser de entre dos y tres terapies cúbicos (TCF) de gas natural.


Artículos
2

Economía
Ver más
"Se fijará una revisión semestral para el caso de que no se cumplan las previsiones sobre el índice de precios de consumo", afirma el Ministerio de Trabajo

Un desglose del ETF de Dogecoin TDOG de 21Shares: cómo funciona, cómo se diferencia de DOJE y qué debes saber antes de que empiece a cotizar.

El banco más grande de Perú, BCP, ha lanzado una plataforma piloto de criptoactivos autorizada por el regulador nacional, permitiendo a clientes selectos comprar y mantener Bitcoin y USDC.

Bitdeer impulsó sus operaciones de minería para mantenerse competitiva en medio de la débil demanda de equipos, uniéndose a otros fabricantes de hardware que recurren a operaciones internas de Bitcoin.