
Crisis de Air-e: deuda con generadoras supera los $1,4 billones y amenaza con un 'apagón financiero'
La deuda de la empresa de energía Air-e con las generadoras eléctricas ha aumentado un 246 % desde su intervención por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos, superando los $1,4 billones. Esta situación crítica, calificada por gremios como Andeg como un riesgo de “apagón financiero”, amenaza la sostenibilidad del servicio en la Región Caribe y la estabilidad del sistema eléctrico nacional. Desde que fue intervenida en septiembre de 2024, la situación financiera de Air-e, que atiende a los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira, se ha agravado. Según la Asociación Nacional de Empresas Generadoras (Andeg), del total de la deuda, $900.000 millones corresponden al sector térmico. La falta de liquidez de Air-e impide que las generadoras reciban los pagos por la energía ya entregada, lo que compromete su capacidad para comprar combustibles y realizar mantenimientos. Esto podría llevar a que las plantas térmicas de la región, que representan cerca del 35 % de la demanda total, dejen de operar. El contralor general, Carlos Hernán Rodríguez, anunció un seguimiento técnico permanente a la intervención, advirtiendo que el Fondo Empresarial de la Superservicios, encargado de respaldar a las empresas intervenidas, enfrenta una fuerte presión financiera. Ante la crisis, el Gobierno Nacional, a través de la viceministra de Energía, Karen Schutt, reconoció la necesidad de inyectar recursos a Air-e. Se está evaluando la posibilidad de un crédito del Grupo Bicentenario para darle liquidez a la empresa, titularizar $100 mil millones y fortalecer esquemas de comunidades energéticas como parte de las soluciones a corto plazo.



Artículos
5




Economía
Ver más
La operación incluye los activos de Cemex en Panamá, entre ellos una planta cementera con una capacidad de producción de aproximadamente 1,2 millones de toneladas métricas anuales

El rango de orientación inicial se ubicó en 5,75%, con un interés preliminar en torno a 5,875%, y la tasa final se fijó en 5,70%

Bello le apuesta fuerte al campo: millonaria inversión para el café bellanita que cambiará la vida de decenas de familias.

Los mercados de derivados de Bitcoin (BTC) mostraron signos de actividad renovada el jueves, con el interés abierto (OI) total…