menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Gobierno destina $921 mil millones para proyectos de energía limpia y minería en 209 municipios

El Ministerio de Minas y Energía ha lanzado una convocatoria pública para distribuir $921.125 millones entre 209 municipios productores de recursos naturales no renovables. Estos fondos, provenientes del Incentivo a la Producción 2025, financiarán proyectos de energía eléctrica con fuentes limpias y del sector minero, como parte de la estrategia de Transición Energética Justa. Los recursos se originan en el 30 % de los rendimientos financieros de la cuenta única del Sistema General de Regalías (SGR).

News ImageNews ImageNews Image

En julio, ya se había transferido un primer 50 % ($774.931 millones) mediante una distribución por fórmula.

Esta nueva convocatoria asignará el 50 % restante, más $146.193 millones de saldos de vigencias anteriores.

Cada municipio podrá presentar hasta dos proyectos con un tope de $8.000 millones, aunque este límite puede superarse con cofinanciación.

También se permite la presentación de iniciativas conjuntas entre varios municipios para desarrollar proyectos de mayor impacto regional. Las propuestas deberán enfocarse en líneas como la ampliación de la cobertura del Sistema Interconectado Nacional, la energización de infraestructura pública con energías limpias como solar o eólica, y el fortalecimiento de capacidades productivas en minería. El ministro Edwin Palma Egea afirmó que este incentivo es una "herramienta clave para reducir brechas en los territorios que han sostenido por años la economía extractiva del país". La convocatoria estará abierta por 60 días calendario para que los municipios presenten sus propuestas.

ai briefingEn resumen
Con una inversión de $921 mil millones, el Gobierno busca impulsar la transición energética y el desarrollo en 209 municipios mineros. La convocatoria financiará proyectos de energías limpias y fortalecimiento minero, utilizando recursos de regalías para cerrar brechas territoriales y promover un modelo económico más sostenible y equitativo.

Artículos

4

Economía

Ver más
categoryVer categoría completa