menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Importaciones colombianas crecen 14,5 % en junio impulsadas por manufacturas

Las importaciones de Colombia registraron un significativo aumento del 14,5 % en junio de 2025, alcanzando un valor de US$5.336,8 millones CIF. Este crecimiento, impulsado principalmente por el sector de manufacturas, refleja una reactivación de la demanda interna, aunque también amplía el déficit de la balanza comercial del país. Según el informe del DANE, el grupo de manufacturas, que representó el 76,8 % del total importado, creció un 18,7 %. Este dinamismo se explica por mayores compras de maquinaria y equipo de transporte, que aumentaron un 23,5 %, y de productos químicos, con un alza del 19,2 %. El sector agropecuario, de alimentos y bebidas también contribuyó al crecimiento, con un aumento del 8,6 % y un valor de US$759 millones. En contraste, las importaciones de combustibles y productos de industrias extractivas disminuyeron un 1,1 %, debido a menores compras de petróleo y sus derivados. En el acumulado del primer semestre de 2025, las importaciones sumaron US$33.514,9 millones, un 9,6 % más que en el mismo periodo de 2024. China se consolidó como el principal proveedor de Colombia, con una participación del 26,2 % en junio, seguido por Estados Unidos, Brasil y México. Pese al dinamismo importador, el déficit comercial se profundizó, alcanzando los US$1.098,4 millones FOB en junio y un acumulado de US$7.258,9 millones en el semestre.

News ImageNews ImageNews Image

ai briefingEn resumen
El repunte del 14,5 % en las importaciones de junio, liderado por las manufacturas, evidencia una mayor demanda en la economía colombiana. Sin embargo, este crecimiento agudiza el déficit comercial, que alcanzó los US$7.258,9 millones en el primer semestre, planteando desafíos para la balanza de pagos del país.

Artículos

5

Economía

Ver más
categoryVer categoría completa