El mercado inmobiliario colombiano muestra signos de una sólida recuperación, con un crecimiento del 38,6 % en las ventas de vivienda nueva durante el primer semestre de 2025. Según un informe de Ciencuadras, se comercializaron 138.662 unidades, superando las 100.075 del mismo periodo del año anterior, un dinamismo impulsado por la reducción en las tasas de interés hipotecarias y la fortaleza del segmento de Vivienda de Interés Social (VIS). El segmento VIS, que representa cerca del 48 % del total de las ventas, lideró la reactivación con un aumento del 22 % en unidades vendidas. Por su parte, el segmento No VIS también tuvo un comportamiento destacado, con un crecimiento del 29 %.
La reducción en las tasas de interés para créditos hipotecarios ha sido un factor clave. Entre junio de 2024 y junio de 2025, la tasa efectiva anual para créditos VIS UVR pasó de 13,61 % a 11,05 %, mientras que para No VIS UVR bajó de 14,69 % a 12,56 %. Esta mejora en las condiciones de financiamiento ha ampliado el acceso al crédito para las familias. Las proyecciones para el resto del año son optimistas, con un aumento esperado del 9 % en las ventas totales para 2025 y del 11,5 % para 2026.
Mauricio Torres Romero, gerente de Ciencuadras, afirmó que “el dinamismo de la vivienda VIS es el motor estructural de la recuperación. El mercado se está activando con fuerza, y esto nos llena de optimismo para el segundo semestre del año”.
En resumenLa venta de vivienda nueva en Colombia experimentó un notable crecimiento del 38,6 % en el primer semestre de 2025, alcanzando 138.662 unidades. Esta reactivación, impulsada por la mejora en las tasas de interés y la fuerte demanda en el segmento VIS, consolida al sector como un pilar clave en la recuperación económica del país.