menulogo
Noticias Hoy
user
Close

SIC investiga a Almacenes Flamingo por presunto cobro excesivo de intereses

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) ha iniciado una investigación formal contra Almacenes Flamingo por presuntamente vulnerar los derechos de los consumidores. La entidad indaga el posible cobro de intereses por encima del límite legal en operaciones de financiación realizadas entre noviembre de 2022 y enero de 2024, lo que podría acarrear multas de hasta 2.000 salarios mínimos. La pesquisa de la Dirección de Investigaciones de Protección al Consumidor se centra en dos irregularidades principales. La primera es el supuesto cobro de tasas de interés que habrían superado los límites establecidos por la legislación colombiana en su servicio de ventas con financiación. La segunda irregularidad se relaciona con la omisión de información mínima obligatoria en los contratos de crédito celebrados en enero y noviembre de 2024. Según la SIC, en dichos contratos no se habría incluido información esencial para la toma de decisiones de los consumidores, como la descripción detallada del bien, las tasas de interés remuneratoria y moratoria expresadas como interés efectivo anual, y la tasa máxima legal vigente al momento de la firma. La entidad advierte que estas prácticas "habrían generado que los consumidores pagaran más de lo debido y no contaran con elementos suficientes para la toma de decisiones". De comprobarse los hechos, Almacenes Flamingo podría enfrentar, además de la multa millonaria, el cierre temporal del establecimiento por hasta 180 días o la prohibición de ofrecer determinados productos.

News ImageNews ImageNews Image

ai briefingEn resumen
La investigación de la SIC a Almacenes Flamingo por cobrar presuntamente intereses superiores a los legales y omitir información clave en sus contratos de crédito resalta la vigilancia sobre las prácticas financieras en el sector retail. Si se confirman las irregularidades, la empresa enfrenta multas de hasta 2.000 salarios mínimos y otras sanciones, sentando un precedente sobre la protección al consumidor.

Artículos

5

Economía

Ver más
categoryVer categoría completa