
Grupo Argos eleva su utilidad neta un 161% y prepara inversiones por $40 billones
Grupo Argos reportó un notable crecimiento en su rentabilidad durante el primer semestre de 2025, con una utilidad neta consolidada de $514.000 millones, un 161% más que en el mismo periodo de 2024. La compañía inicia una nueva etapa estratégica tras la escisión con Grupo Sura, enfocándose en sus negocios de infraestructura y materiales de construcción con un portafolio de proyectos cercano a los $40 billones. La culminación del proyecto de escisión con Grupo Sura el pasado 26 de julio ha creado lo que el presidente de Grupo Argos, Jorge Mario Velásquez, describió como un “círculo virtuoso para la compañía, sus accionistas y el mercado de valores”. La operación ha generado una valorización del portafolio de los accionistas superior a $1,5 billones y les permitirá recibir un 50% más en dividendos hasta enero de 2026. A nivel operativo, a pesar de una disminución del 10,5% en los ingresos, que sumaron $5,6 billones, el Ebitda creció un 6% hasta $1,5 billones. Este desempeño fue impulsado por un entorno favorable para su filial de energía, Celsia, y la valorización de los activos de Odinsa. Celsia reportó un Ebitda de $442.000 millones, mientras que Odinsa incrementó su utilidad neta en un 92% hasta $87.000 millones. Con la nueva estructura, Grupo Argos se enfocará en un portafolio de proyectos de $40 billones que incluye la expansión del Aeropuerto El Dorado, la construcción de un nuevo aeropuerto en Cartagena, el desarrollo de proyectos viales y la expansión de Celsia en energías renovables en Colombia y Perú.



Artículos
4



Economía
Ver más
La autoridad monetaria debería vender dólares si el mercado alcanzara las 1.485,14 unidades, límite superior de la banda de flotación que impera en el peso

La misiva precisa que, aunque la providencia fue notificada el 14 de mayo, las sesiones de la mesa se suspendieron por 30 días para modificar su reglamento interno

Colombia celebra un paso histórico en el proceso de internacionalización de su avicultura: por primera vez un contenedor de carne de pollo colombiana llega al exigente mercado de Japón, el cual ha sido recibido satisfactoriamente por las autoridades sanitarias de ese país. Este logro marca un hito para el desarrollo económico y social de Colombia, […]

En el marco de la celebración del Día del Ganadero, la Federación de Ganaderos de Córdoba (GANACOR) recibió un importante reconocimiento por parte del Senado de la República, que destacó su liderazgo y compromiso con el fortalecimiento del sector pecuario en el país. El reconocimiento fue entregado por el senador Marcos Daniel Pineda, quien resaltó … El cargo Senado exalta a GANACOR por su aporte al desarrollo ganadero de Córdoba y Colombia apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.