Grupo Sura finalizó el primer semestre de 2025 con una utilidad neta controladora de $1,2 billones, lo que representa un aumento del 33,5% en cifras comparables con el mismo periodo de 2024. Este sólido desempeño se produce en un momento de transformación estratégica para la compañía, tras finalizar su proceso de escisión con Grupo Argos. Los resultados financieros de Grupo Sura reflejan una dinámica positiva y una creación de valor tangible para sus accionistas. Los ingresos operacionales alcanzaron los $14,7 billones, un 4,7% más que en el primer semestre de 2024, impulsados por el crecimiento en primas de Suramericana y mayores comisiones en SURA Asset Management.
La utilidad operativa también mostró un robusto crecimiento del 13,1%, llegando a $2,5 billones.
Ricardo Jaramillo, presidente de Grupo Sura, afirmó: “Hemos avanzado con paso firme en nuestra evolución como una compañía enfocada en servicios financieros”.
El proceso de escisión con Grupo Argos ha sido un catalizador clave, generando una notable valorización bursátil: desde el anuncio de la transacción, la acción ordinaria ha subido un 65% y la preferencial un 93%. Además, la base accionaria se ha diversificado, pasando de 26.000 a más de 41.000 accionistas, y la liquidez de las acciones se ha multiplicado por cuatro. Aunque la compañía ha preparado la opción de listar sus acciones en la Bolsa de Nueva York, Jaramillo aclaró que no lo ven cercano y que “solo lo haríamos si el precio es muy atractivo para los accionistas actuales”. Con un flujo de caja suficiente, la prioridad es seguir cerrando la brecha entre el valor fundamental del portafolio y la valorización del mercado.
En resumenEl primer semestre de 2025 fue altamente positivo para Grupo Sura, con un crecimiento significativo en su utilidad neta y sus ingresos operacionales. El éxito del proceso de escisión con Grupo Argos ha fortalecido su valor en bolsa, ha aumentado su base de accionistas y ha mejorado la liquidez, consolidando su nueva etapa como un grupo enfocado exclusivamente en servicios financieros.