
Grupo Aval reporta un crecimiento del 96,7% en su utilidad neta del segundo trimestre
Grupo Aval, uno de los conglomerados financieros más grandes de Colombia, reportó un crecimiento excepcional en su rentabilidad durante el segundo trimestre de 2025, con una utilidad neta de $883.700 millones. Esta cifra representa un aumento del 96,7% en comparación con el mismo periodo del año anterior y marca el regreso de su rentabilidad sobre el patrimonio (ROAE) a dos dígitos, alcanzando el 11,3%. El sólido desempeño de Grupo Aval durante el segundo trimestre de 2025 marca un punto de inflexión tras ocho trimestres consecutivos de rentabilidad de un solo dígito. La recuperación se atribuye a una combinación de factores clave que reflejan una gestión financiera eficaz en un entorno económico en mejora. Uno de los principales motores fue la optimización de los ingresos netos por intereses, que crecieron un 5,2% anual hasta los $2 billones. Este resultado se debió a que los gastos por intereses disminuyeron a un ritmo más acelerado (-11,7%) que los ingresos (-7,2%), mejorando el margen del grupo. Además, el costo de fondeo se redujo del 8,2% al 6,8% en el último año. Otro factor determinante fue la continua reducción en el gasto por provisiones para cubrir posibles pérdidas de cartera, que disminuyó un 12,2% anual hasta los $866.100 millones. Esto se explica por un menor deterioro en la calidad de los activos, con un indicador de cartera vencida a 90 días que mejoró de 4,23% a 3,5%. En cuanto a la cartera de créditos, esta creció un 3,3% anual, impulsada principalmente por el segmento hipotecario, que se expandió un robusto 20,1%, mientras que la cartera comercial se mantuvo estable.


Artículos
2

Economía
Ver más
Entrevista | Ternium pone una de cada tres varillas de acero que se consumen en Colombia
La compañía tiene un plan de inversiones anual que ronda los US$10 millones. Espera repuntes en el sector de la construcción en el corto plazo.

La historia de Buscalibre, el negociazo de vender libros por internet que factura USD 100 millones
La primera bodega de Buscalibre.com fue el garaje de la casa de Eduardo Stekel hace ya casi 20 años, hoy es librería virtual más grande de Latinoamérica El artículo La historia de Buscalibre, el negociazo de vender libros por internet que factura USD 100 millones fue publicado originalmente en Las2orillas. Copyrights Las2orillas.co

OPTIMIZAR LA MOVILIDAD SOCIAL
Por: Rubén Darío Ceballos Mendoza Requiere el país y necesitamos nosotros como ciudad, departamento y región, una óptima movilidad, concepto normalmente entendido en el debate público como el hecho cierto que una persona alcance un nivel de ingreso y grado educativo mayor o menor que el de sus progenitores; concepto el cual en la literatura […] La entrada OPTIMIZAR LA MOVILIDAD SOCIAL se publicó primero en Opinion Caribe.

Transportadores, hoteleros y agencias de viajes muestran su satisfacción con los resultados de la a Fiesta Nacional de la Agricultura
Con más de 258 millones de pesos en ventas de los emprendedores, ocupación hotelera del 69% y miles de visitantes, la Fiesta Nacional de la Agricultura se consolidó como un motor clave de desarrollo para el municipio.Palmira vivió una de sus jornadas más memorables del año con la celebración de la edición 49 de la […] La entrada Transportadores, hoteleros y agencias de viajes muestran su satisfacción con los resultados de la a Fiesta Nacional de la Agricultura se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.