
Grupo Aval reporta un crecimiento del 96,7% en su utilidad neta del segundo trimestre
Grupo Aval, uno de los conglomerados financieros más grandes de Colombia, reportó un crecimiento excepcional en su rentabilidad durante el segundo trimestre de 2025, con una utilidad neta de $883.700 millones. Esta cifra representa un aumento del 96,7% en comparación con el mismo periodo del año anterior y marca el regreso de su rentabilidad sobre el patrimonio (ROAE) a dos dígitos, alcanzando el 11,3%. El sólido desempeño de Grupo Aval durante el segundo trimestre de 2025 marca un punto de inflexión tras ocho trimestres consecutivos de rentabilidad de un solo dígito. La recuperación se atribuye a una combinación de factores clave que reflejan una gestión financiera eficaz en un entorno económico en mejora. Uno de los principales motores fue la optimización de los ingresos netos por intereses, que crecieron un 5,2% anual hasta los $2 billones. Este resultado se debió a que los gastos por intereses disminuyeron a un ritmo más acelerado (-11,7%) que los ingresos (-7,2%), mejorando el margen del grupo. Además, el costo de fondeo se redujo del 8,2% al 6,8% en el último año. Otro factor determinante fue la continua reducción en el gasto por provisiones para cubrir posibles pérdidas de cartera, que disminuyó un 12,2% anual hasta los $866.100 millones. Esto se explica por un menor deterioro en la calidad de los activos, con un indicador de cartera vencida a 90 días que mejoró de 4,23% a 3,5%. En cuanto a la cartera de créditos, esta creció un 3,3% anual, impulsada principalmente por el segmento hipotecario, que se expandió un robusto 20,1%, mientras que la cartera comercial se mantuvo estable.


Artículos
2

Economía
Ver más
La autoridad monetaria debería vender dólares si el mercado alcanzara las 1.485,14 unidades, límite superior de la banda de flotación que impera en el peso

La misiva precisa que, aunque la providencia fue notificada el 14 de mayo, las sesiones de la mesa se suspendieron por 30 días para modificar su reglamento interno

Colombia celebra un paso histórico en el proceso de internacionalización de su avicultura: por primera vez un contenedor de carne de pollo colombiana llega al exigente mercado de Japón, el cual ha sido recibido satisfactoriamente por las autoridades sanitarias de ese país. Este logro marca un hito para el desarrollo económico y social de Colombia, […]

En el marco de la celebración del Día del Ganadero, la Federación de Ganaderos de Córdoba (GANACOR) recibió un importante reconocimiento por parte del Senado de la República, que destacó su liderazgo y compromiso con el fortalecimiento del sector pecuario en el país. El reconocimiento fue entregado por el senador Marcos Daniel Pineda, quien resaltó … El cargo Senado exalta a GANACOR por su aporte al desarrollo ganadero de Córdoba y Colombia apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.