menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Exportaciones agropecuarias marcan récord histórico en junio mientras déficit comercial de Colombia se agudiza

El comercio exterior colombiano presentó un panorama de contrastes en el primer semestre de 2025, con un déficit comercial que alcanzó los US$7.258,9 millones. Sin embargo, el sector agropecuario se consolidó como un motor clave, registrando en junio un crecimiento exportador del 35,6% y alcanzando el valor más alto para ese mes en los últimos 30 años.

News ImageNews ImageNews Image

El balance comercial de Colombia durante la primera mitad de 2025 refleja un desequilibrio creciente, donde las importaciones superan a las exportaciones a un ritmo acelerado. Según cifras del DANE, las compras externas del país sumaron US$33.514,9 millones CIF entre enero y junio, un crecimiento del 9,6% frente al mismo periodo de 2024, impulsadas principalmente por el sector de manufacturas. En contraste, las exportaciones no han logrado mantener el mismo ritmo, lo que resultó en un déficit acumulado de US$7.258,9 millones FOB, considerablemente mayor a los US$4.959 millones del año anterior.

A pesar de este panorama general, el sector agropecuario, de alimentos y bebidas ha emergido como un punto brillante. Solo en junio, las exportaciones de este grupo alcanzaron los US$1.225,8 millones FOB, un aumento del 35,6% interanual y el valor más alto registrado para ese mes desde 1995. Este desempeño ha elevado la participación del sector al 31% del total exportado por el país, consolidándolo como un generador fundamental de divisas no minero-energéticas. Productos como el café sin tostar, las flores cortadas y el aceite de palma lideraron este crecimiento, demostrando la capacidad de adaptación y competitividad del campo colombiano en los mercados internacionales.

ai briefingEn resumen
A pesar de que el déficit comercial de Colombia se amplió significativamente en el primer semestre de 2025, el sector agropecuario mostró una fortaleza excepcional. Con un crecimiento récord en las exportaciones de junio, el agro se posiciona como un pilar fundamental de la economía, mitigando parcialmente el desbalance comercial y demostrando su potencial para la diversificación exportadora del país.

Artículos

3

Economía

Ver más
News Image

Transportadores, hoteleros y agencias de viajes muestran su satisfacción con los resultados de la a Fiesta Nacional de la Agricultura

Con más de 258 millones de pesos en ventas de los emprendedores, ocupación hotelera del 69% y miles de visitantes, la Fiesta Nacional de la Agricultura se consolidó como un motor clave de desarrollo para el municipio.Palmira vivió una de sus jornadas más memorables del año con la celebración de la edición 49 de la […] La entrada Transportadores, hoteleros y agencias de viajes muestran su satisfacción con los resultados de la a Fiesta Nacional de la Agricultura se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
categoryVer categoría completa