menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Alerta por crisis de liquidez: caja del Gobierno Nacional se desploma 84,5% y cae a mínimo histórico

La liquidez del Estado colombiano ha alcanzado un nivel crítico, con los recursos disponibles en la cuenta del Tesoro Nacional cayendo a un mínimo histórico de $1,9 billones a principios de agosto. Esta cifra representa una alarmante disminución del 84,5% en comparación con los $12,3 billones disponibles en el mismo periodo de 2024. La drástica caída en la caja del Gobierno ha encendido las alarmas entre economistas y exfuncionarios, quienes advierten sobre los riesgos que esta situación implica para la gestión fiscal y la confianza en el país.

News ImageNews ImageNews Image

El saldo de $1,9 billones, reportado al 8 de agosto, se aleja drásticamente del promedio histórico de $12 billones y de los picos que suelen oscilar entre $20 y $25 billones. Expertos como los del equipo de Investigaciones del Banco de Bogotá aseguran que “los recursos disponibles escasamente cubren dos días de operación”, calculando que el gasto diario del Gobierno ronda el billón de pesos. El exministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, advirtió que “tener apenas $1,9 billones en caja enfrenta el riesgo real de incumplir compromisos financieros cotidianos”. La causa principal de esta caída, según analistas como José Ignacio López de Anif y Camilo Pérez del Banco de Bogotá, obedece a que el Gobierno ha optado por invertir en sus propios títulos de deuda como estrategia de financiamiento, lo que consume recursos de caja.

Aunque se espera una recomposición en los próximos días, la situación genera incertidumbre. César Pabón, de Corficolombiana, explicó las consecuencias directas para la economía: “Esto se traduce en tasas de interés más altas en créditos de largo plazo y en un bajo nivel de inversión, lo que frena el crecimiento, afecta el empleo y limita la superación de la pobreza”.

ai briefingEn resumen
La caja del Gobierno Nacional ha tocado un mínimo histórico, generando preocupación sobre su capacidad para cumplir con obligaciones financieras diarias. Expertos atribuyen la situación a operaciones de manejo de deuda y advierten que, de no corregirse, podría afectar la confianza inversionista, las tasas de interés y el crecimiento económico del país.

Artículos

4

Economía

Ver más
News Image

Transportadores, hoteleros y agencias de viajes muestran su satisfacción con los resultados de la a Fiesta Nacional de la Agricultura

Con más de 258 millones de pesos en ventas de los emprendedores, ocupación hotelera del 69% y miles de visitantes, la Fiesta Nacional de la Agricultura se consolidó como un motor clave de desarrollo para el municipio.Palmira vivió una de sus jornadas más memorables del año con la celebración de la edición 49 de la […] La entrada Transportadores, hoteleros y agencias de viajes muestran su satisfacción con los resultados de la a Fiesta Nacional de la Agricultura se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
categoryVer categoría completa