
Caja de la Nación registra mínimo histórico de 1,8 billones de pesos y enciende alertas sobre liquidez
Los depósitos del Tesoro Nacional, la cuenta de ahorros del Estado colombiano, alcanzaron un mínimo histórico de 1,8 billones de pesos el pasado 8 de agosto. Esta cifra, revelada en un reporte del Banco de Bogotá, está muy por debajo del saldo habitual para esta época del año, que suele rondar los 15 billones de pesos, generando inquietud sobre la liquidez del Gobierno para ejecutar sus gastos. Camilo Pérez, director de Investigaciones Económicas del Banco de Bogotá, explicó que la situación es preocupante, ya que el Gobierno gasta aproximadamente un billón de pesos al día, lo que significa que el saldo disponible el 8 de agosto alcanzaría para menos de dos días de operación. “La inquietud es que si, por alguna razón, en esa fecha hubiera un gasto extraordinario o algún tipo de operación que requiere más recursos, pues digamos que ahí sería el problema”, afirmó Pérez. La principal causa de esta baja liquidez se atribuye a las operaciones de manejo de deuda que el Ministerio de Hacienda ha estado realizando, utilizando parte de los recursos de la caja para recomprar títulos de deuda pública en el mercado local. Aunque esta estrategia busca optimizar el perfil de la deuda, ha reducido la disponibilidad de efectivo en el corto plazo. La situación actual dificulta el cumplimiento de la meta prometida por el director de Crédito Público, Javier Cuéllar, quien aseguró que el saldo en los depósitos del Tesoro cerraría el año entre 15 y 30 billones de pesos.


Artículos
2

Economía
Ver más
Una guía rápida para líderes que no pueden permitirse cometer errores al contratar. The post 5 señales de alerta para descartar a un candidato — y 5 señales para contratarlo de inmediato appeared first on Entrepreneur en Espanol.

Desde noviembre de 2024, la compañía ha adquirido cerca de 72.000 kilos de plátano, banano, tomate, lulo y plátano guayabo a Asoculsan

El presidente Gustavo Petro se reunió en Bruselas con Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, durante el Global Gateway Forum 2024, en un encuentro que buscaba afianzar la cooperación energética entre Colombia y la Unión Europea. La noticia Reunión entre Petro y Ursula von der Leyen dejó más discursos que compromisos sobre energía limpia se publicó primero en ifm noticias.

El presidente Gustavo Petro criticó abiertamente la decisión del Banco de la República de mantener la tasa de intervención en 9,25 %, medida adoptada por mayoría en la última reunión de la Junta Directiva del emisor. Según el mandatario, esta política monetaria “ralentiza el crecimiento de la producción” en un contexto donde la demanda interna […] La entrada Petro cuestiona decisión del Banco de la República de mantener tasas en 9,25 % se publicó primero en RÍO NOTICIAS.