menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Caja de la Nación registra mínimo histórico de 1,8 billones de pesos y enciende alertas sobre liquidez

Los depósitos del Tesoro Nacional, la cuenta de ahorros del Estado colombiano, alcanzaron un mínimo histórico de 1,8 billones de pesos el pasado 8 de agosto. Esta cifra, revelada en un reporte del Banco de Bogotá, está muy por debajo del saldo habitual para esta época del año, que suele rondar los 15 billones de pesos, generando inquietud sobre la liquidez del Gobierno para ejecutar sus gastos. Camilo Pérez, director de Investigaciones Económicas del Banco de Bogotá, explicó que la situación es preocupante, ya que el Gobierno gasta aproximadamente un billón de pesos al día, lo que significa que el saldo disponible el 8 de agosto alcanzaría para menos de dos días de operación. “La inquietud es que si, por alguna razón, en esa fecha hubiera un gasto extraordinario o algún tipo de operación que requiere más recursos, pues digamos que ahí sería el problema”, afirmó Pérez. La principal causa de esta baja liquidez se atribuye a las operaciones de manejo de deuda que el Ministerio de Hacienda ha estado realizando, utilizando parte de los recursos de la caja para recomprar títulos de deuda pública en el mercado local. Aunque esta estrategia busca optimizar el perfil de la deuda, ha reducido la disponibilidad de efectivo en el corto plazo. La situación actual dificulta el cumplimiento de la meta prometida por el director de Crédito Público, Javier Cuéllar, quien aseguró que el saldo en los depósitos del Tesoro cerraría el año entre 15 y 30 billones de pesos.

News ImageNews Image

ai briefingEn resumen
La liquidez del Gobierno Nacional llegó a un nivel crítico de $1,8 billones el 8 de agosto, suficiente para menos de dos días de gasto. Aunque se atribuye a operaciones de manejo de deuda, este mínimo histórico pone de manifiesto las tensiones fiscales y la dificultad para cumplir las metas de caja prometidas para fin de año.

Artículos

2

Economía

Ver más
News Image

Transportadores, hoteleros y agencias de viajes muestran su satisfacción con los resultados de la a Fiesta Nacional de la Agricultura

Con más de 258 millones de pesos en ventas de los emprendedores, ocupación hotelera del 69% y miles de visitantes, la Fiesta Nacional de la Agricultura se consolidó como un motor clave de desarrollo para el municipio.Palmira vivió una de sus jornadas más memorables del año con la celebración de la edición 49 de la […] La entrada Transportadores, hoteleros y agencias de viajes muestran su satisfacción con los resultados de la a Fiesta Nacional de la Agricultura se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
categoryVer categoría completa