
Grupo Argos aumenta su utilidad neta un 161 % y enfoca su estrategia en infraestructura tras escisión con Sura
Grupo Argos cerró el primer semestre de 2025 con un aumento del 161 % en su utilidad neta consolidada, que alcanzó los 514.000 millones de pesos, a pesar de una disminución del 10,5 % en los ingresos acumulados. Este resultado se enmarca en una nueva etapa estratégica para la compañía, tras completar el 26 de julio su proceso de escisión con Grupo Sura, una operación que, según la empresa, ha valorizado el portafolio de sus accionistas en más de 1,5 billones de pesos. El crecimiento en la rentabilidad se debió a un entorno más favorable para su negocio de energía eléctrica (Celsia), la valorización de sus activos en concesiones viales y aeroportuarias (Odinsa) y la disciplina operativa en todas sus filiales. En cifras separadas, la utilidad neta de la holding fue de 212.000 millones de pesos, un 218 % superior a 2024. Tras la escisión, Grupo Argos anunció que enfocará sus recursos en un portafolio de proyectos de infraestructura cercano a los 40 billones de pesos. Entre las iniciativas destacan el reingreso al mercado de agregados en Estados Unidos, la duplicación de la capacidad solar de Celsia en Colombia y su expansión en Perú, la ampliación del Aeropuerto El Dorado y la construcción de un nuevo aeropuerto en Cartagena. Además, se avanzará en la construcción de tres proyectos viales de Odinsa, incluyendo la segunda fase del Túnel de Oriente, que ya cuenta con un avance del 12 %.



Artículos
4



Economía
Ver más
Una guía rápida para líderes que no pueden permitirse cometer errores al contratar. The post 5 señales de alerta para descartar a un candidato — y 5 señales para contratarlo de inmediato appeared first on Entrepreneur en Espanol.

Desde noviembre de 2024, la compañía ha adquirido cerca de 72.000 kilos de plátano, banano, tomate, lulo y plátano guayabo a Asoculsan

El presidente Gustavo Petro se reunió en Bruselas con Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, durante el Global Gateway Forum 2024, en un encuentro que buscaba afianzar la cooperación energética entre Colombia y la Unión Europea. La noticia Reunión entre Petro y Ursula von der Leyen dejó más discursos que compromisos sobre energía limpia se publicó primero en ifm noticias.

El presidente Gustavo Petro criticó abiertamente la decisión del Banco de la República de mantener la tasa de intervención en 9,25 %, medida adoptada por mayoría en la última reunión de la Junta Directiva del emisor. Según el mandatario, esta política monetaria “ralentiza el crecimiento de la producción” en un contexto donde la demanda interna […] La entrada Petro cuestiona decisión del Banco de la República de mantener tasas en 9,25 % se publicó primero en RÍO NOTICIAS.