menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Grupo Argos aumenta su utilidad neta un 161 % y enfoca su estrategia en infraestructura tras escisión con Sura

Grupo Argos cerró el primer semestre de 2025 con un aumento del 161 % en su utilidad neta consolidada, que alcanzó los 514.000 millones de pesos, a pesar de una disminución del 10,5 % en los ingresos acumulados. Este resultado se enmarca en una nueva etapa estratégica para la compañía, tras completar el 26 de julio su proceso de escisión con Grupo Sura, una operación que, según la empresa, ha valorizado el portafolio de sus accionistas en más de 1,5 billones de pesos. El crecimiento en la rentabilidad se debió a un entorno más favorable para su negocio de energía eléctrica (Celsia), la valorización de sus activos en concesiones viales y aeroportuarias (Odinsa) y la disciplina operativa en todas sus filiales. En cifras separadas, la utilidad neta de la holding fue de 212.000 millones de pesos, un 218 % superior a 2024. Tras la escisión, Grupo Argos anunció que enfocará sus recursos en un portafolio de proyectos de infraestructura cercano a los 40 billones de pesos. Entre las iniciativas destacan el reingreso al mercado de agregados en Estados Unidos, la duplicación de la capacidad solar de Celsia en Colombia y su expansión en Perú, la ampliación del Aeropuerto El Dorado y la construcción de un nuevo aeropuerto en Cartagena. Además, se avanzará en la construcción de tres proyectos viales de Odinsa, incluyendo la segunda fase del Túnel de Oriente, que ya cuenta con un avance del 12 %.

News ImageNews ImageNews Image

ai briefingEn resumen
El primer semestre de 2025 fue transformador para Grupo Argos, con un aumento del 161 % en su utilidad neta. A pesar de menores ingresos, la rentabilidad se disparó gracias al buen desempeño de sus negocios de energía y concesiones, y a la finalización de la escisión con Grupo Sura, que liberó valor para los accionistas y definió su enfoque estratégico en infraestructura.

Artículos

4

Economía

Ver más
News Image

La nueva era de las fintech en Colombia: IA como aliada para diseñar vivencias excepcionales

Con los usuarios colombianos exigiendo cada vez más rapidez, claridad y conexión emocional, la experiencia del cliente se convierte en un factor diferencial para el crecimiento de las Fintech. Según el Colombia Tech Report 2024 (CX), el ecosistema Fintech colombiano cuenta con más de 500 startups financieras activas. GoContact, plataforma de Contact Center as a Service, acompaña a estas empresas con soluciones listas para integrarse a su operación y elevar el estándar de servicio. Bogotá, 23 de agosto de 2025.- Imagínese abrir una cuenta digital desde su celular en minutos,…

Source LogoEstamos en Línea
News Image

FORMACIÓN Y DOTACIÓN EN GUAPI CAUCA

La alcaldesa de Guapi, Gil Milena Grueso Romero, encabezó una agenda de acciones estratégicas orientadas a impulsar el crecimiento del municipio en tres frentes clave: educación, economía y medio ambiente. Estas iniciativas se desarrollaron en articulación con entidades regionales y nacionales, consolidando una apuesta por el desarrollo con enfoque territorial y diferencial. En el área […] La entrada FORMACIÓN Y DOTACIÓN EN GUAPI CAUCA se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
categoryVer categoría completa