menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Utilidad de Ecopetrol se desploma un 46,4 % en el segundo trimestre y alcanza su nivel más bajo desde 2021

Ecopetrol, la principal empresa de Colombia, reportó una utilidad neta de 1,8 billones de pesos en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una drástica caída del 46,4 % en comparación con los 3,4 billones del mismo periodo de 2024. Este resultado, su peor desempeño desde 2021, enciende alarmas sobre las finanzas de la Nación, que dependen en gran medida de los aportes de la petrolera. En el acumulado del primer semestre, la utilidad neta alcanzó los 4,9 billones de pesos, un 33,2 % menos que en los primeros seis meses del año anterior. El presidente de la compañía, Ricardo Roa Barragán, atribuyó el desplome a una combinación de factores externos y de entorno local. Entre ellos, destacó la caída del precio del crudo Brent, que promedió 71 dólares por barril frente a los 83 dólares de 2024, así como el impacto de la inflación y nuevos impuestos. Según Roa, sin estos factores, la utilidad trimestral habría sido de 3,2 billones. Paradójicamente, la caída en las ganancias se produjo a pesar de que la producción de hidrocarburos alcanzó su nivel semestral más alto en diez años, con un promedio de 751.000 barriles de petróleo equivalente por día (kbped), y 755.000 kbped en el segundo trimestre. Este volumen fue impulsado por el buen desempeño de los campos Caño Sur, CPO-09 y la operación en la cuenca Permian en Estados Unidos. La situación generó preocupación en la Unión Sindical Obrera (USO), cuyo presidente, Cesar Loza, afirmó que el aumento de producción se debe a operaciones fuera del país y exigió avanzar en la exploración local para no “esperar la olla raspada”.

News ImageNews ImageNews Image

ai briefingEn resumen
La utilidad de Ecopetrol se desplomó un 46,4 % en el segundo trimestre a pesar de una producción récord, debido a menores precios del crudo y factores de entorno. Este resultado evidencia la vulnerabilidad de las finanzas públicas y genera un debate sobre la necesidad de mayor exploración para asegurar la sostenibilidad futura de la compañía y del país.

Artículos

12

Economía

Ver más
News Image

La nueva era de las fintech en Colombia: IA como aliada para diseñar vivencias excepcionales

Con los usuarios colombianos exigiendo cada vez más rapidez, claridad y conexión emocional, la experiencia del cliente se convierte en un factor diferencial para el crecimiento de las Fintech. Según el Colombia Tech Report 2024 (CX), el ecosistema Fintech colombiano cuenta con más de 500 startups financieras activas. GoContact, plataforma de Contact Center as a Service, acompaña a estas empresas con soluciones listas para integrarse a su operación y elevar el estándar de servicio. Bogotá, 23 de agosto de 2025.- Imagínese abrir una cuenta digital desde su celular en minutos,…

Source LogoEstamos en Línea
News Image

FORMACIÓN Y DOTACIÓN EN GUAPI CAUCA

La alcaldesa de Guapi, Gil Milena Grueso Romero, encabezó una agenda de acciones estratégicas orientadas a impulsar el crecimiento del municipio en tres frentes clave: educación, economía y medio ambiente. Estas iniciativas se desarrollaron en articulación con entidades regionales y nacionales, consolidando una apuesta por el desarrollo con enfoque territorial y diferencial. En el área […] La entrada FORMACIÓN Y DOTACIÓN EN GUAPI CAUCA se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
categoryVer categoría completa