
Utilidad de Ecopetrol se desploma un 46,4 % en el segundo trimestre y alcanza su nivel más bajo desde 2021
Ecopetrol, la principal empresa de Colombia, reportó una utilidad neta de 1,8 billones de pesos en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una drástica caída del 46,4 % en comparación con los 3,4 billones del mismo periodo de 2024. Este resultado, su peor desempeño desde 2021, enciende alarmas sobre las finanzas de la Nación, que dependen en gran medida de los aportes de la petrolera. En el acumulado del primer semestre, la utilidad neta alcanzó los 4,9 billones de pesos, un 33,2 % menos que en los primeros seis meses del año anterior. El presidente de la compañía, Ricardo Roa Barragán, atribuyó el desplome a una combinación de factores externos y de entorno local. Entre ellos, destacó la caída del precio del crudo Brent, que promedió 71 dólares por barril frente a los 83 dólares de 2024, así como el impacto de la inflación y nuevos impuestos. Según Roa, sin estos factores, la utilidad trimestral habría sido de 3,2 billones. Paradójicamente, la caída en las ganancias se produjo a pesar de que la producción de hidrocarburos alcanzó su nivel semestral más alto en diez años, con un promedio de 751.000 barriles de petróleo equivalente por día (kbped), y 755.000 kbped en el segundo trimestre. Este volumen fue impulsado por el buen desempeño de los campos Caño Sur, CPO-09 y la operación en la cuenca Permian en Estados Unidos. La situación generó preocupación en la Unión Sindical Obrera (USO), cuyo presidente, Cesar Loza, afirmó que el aumento de producción se debe a operaciones fuera del país y exigió avanzar en la exploración local para no “esperar la olla raspada”.



Artículos
12











Economía
Ver más
Una guía rápida para líderes que no pueden permitirse cometer errores al contratar. The post 5 señales de alerta para descartar a un candidato — y 5 señales para contratarlo de inmediato appeared first on Entrepreneur en Espanol.

Desde noviembre de 2024, la compañía ha adquirido cerca de 72.000 kilos de plátano, banano, tomate, lulo y plátano guayabo a Asoculsan

El presidente Gustavo Petro se reunió en Bruselas con Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, durante el Global Gateway Forum 2024, en un encuentro que buscaba afianzar la cooperación energética entre Colombia y la Unión Europea. La noticia Reunión entre Petro y Ursula von der Leyen dejó más discursos que compromisos sobre energía limpia se publicó primero en ifm noticias.

El presidente Gustavo Petro criticó abiertamente la decisión del Banco de la República de mantener la tasa de intervención en 9,25 %, medida adoptada por mayoría en la última reunión de la Junta Directiva del emisor. Según el mandatario, esta política monetaria “ralentiza el crecimiento de la producción” en un contexto donde la demanda interna […] La entrada Petro cuestiona decisión del Banco de la República de mantener tasas en 9,25 % se publicó primero en RÍO NOTICIAS.