Con estos resultados, la empresa actualizó sus proyecciones para todo 2025, esperando ingresos anuales entre US$980 y US$1.020 millones, lo que representaría un crecimiento del 12% respecto a 2024.

¿Desea recibir notificaciones?
La compañía barranquillera Tecnoglass reportó resultados financieros récord en el segundo trimestre de 2025, con ingresos que alcanzaron los US$255,5 millones. Este desempeño, junto con la adquisición estratégica de una planta en Estados Unidos, consolida su expansión en el mercado norteamericano y refuerza sus proyecciones de crecimiento para el cierre del año. Los ingresos de la empresa líder en vidrio arquitectónico y ventanas de aluminio crecieron un 16,3% en comparación con el mismo periodo de 2024. Este aumento fue impulsado por la fuerte demanda en Estados Unidos, mercado que representa el 95% de sus ventas, y por la adquisición de activos de Continental Glass Systems. La utilidad neta de la compañía se situó en US$44,1 millones, superando los US$35 millones del año anterior, mientras que el Ebitda ajustado llegó a US$79,8 millones, un incremento del 24,5%. Como parte de su estrategia de expansión, Tecnoglass concretó en abril la compra de una planta de manufactura en Florida por un valor cercano a los US$30 millones. José Manuel Daes, CEO de Tecnoglass, celebró los resultados y destacó que “las iniciativas exitosas de aumento de precios validan la fuerte demanda por nuestros productos innovadores y de alta calidad”.
Con estos resultados, la empresa actualizó sus proyecciones para todo 2025, esperando ingresos anuales entre US$980 y US$1.020 millones, lo que representaría un crecimiento del 12% respecto a 2024.
La cadena colombiana informó que también solicitó medidas cautelares para que cese la afectación a sus derechos de propiedad intelectual
Junto con los cambios, los ejecutivos afirmaron haber contratado a un asesor para que analizara la gestión de pasivos, lo que asustó a los operadores
El banco, que apunta a una inflación de 3%, más o menos un punto porcentual, prevé que los precios al consumidor alcancen ese punto medio durante el tercer trimestre de 2026
Los futuros del crudo brent bajaban US$0,12 a US$66,13 el barril. El crudo estadounidense West Texas Intermediate caía US$0,14 a US$62,41