Mientras países como Brasil e India enfrentan tasas del 50%, Colombia deberá asumir un arancel del 10%.

La medida excluye productos clave para el país como petróleo, carbón y oro, pero afectará directamente a sectores como manufacturas, agroindustria y textiles.

Según AmCham Colombia, se estima que un 17% del total exportado se verá directamente afectado.

Aunque el impacto no es sobre la totalidad de las ventas, la Cámara advirtió que el país perderá competitividad frente a naciones que lograron negociar tasas menores o exenciones, como México, Canadá y la Unión Europea (15%). En un movimiento paralelo que muestra la volatilidad de la política comercial, la Casa Blanca extendió por 90 días la tregua arancelaria con China, evitando un alza que podría haber llegado al 145%. Para el café colombiano, la medida podría representar una oportunidad, ya que su principal competidor, Brasil, enfrenta un arancel del 50%.