
Utilidades de Ecopetrol caen más de 30% a pesar de producción récord en una década
Ecopetrol reportó una drástica caída en sus utilidades durante el primer semestre de 2025, a pesar de alcanzar su nivel de producción de hidrocarburos más alto en diez años. Los resultados de la principal empresa del país reflejan el impacto de la volatilidad en los precios internacionales del crudo y las complejidades del entorno local. En el primer semestre, la petrolera estatal registró una utilidad neta de 4,9 billones de pesos, lo que representa una caída del 33,2% frente al mismo periodo de 2024. La tendencia se acentuó en el segundo trimestre, con una utilidad de 1,8 billones de pesos, un 46,4% menos que el año anterior. Esta contracción en las ganancias contrasta con un desempeño operativo histórico: la producción promedio del semestre fue de 751.000 barriles de petróleo equivalente por día (kbped), la cifra más alta de la última década. El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, explicó que los resultados fueron impactados por la caída de 12 dólares en el precio del barril de Brent, que pasó de un promedio de 83 dólares en 2024 a 71 dólares en 2025. “Lo que estamos haciendo es contrarrestar el efecto de la caída del precio en el mercado con mayor producción”, afirmó Roa. A esto se sumaron factores locales como el aumento de bloqueos en los campos y nuevos impuestos. Ante este panorama, la Unión Sindical Obrera (USO) señaló que el aumento de producción obedece a negocios fuera del país y exigió avanzar en la exploración de petróleo y gas en Colombia. “Necesitamos nuevos hallazgos, porque si seguimos con estos campos antiguos (...) va a llegar el momento en el que la olla esté totalmente raspada”, reveló Cesar Loza, presidente del sindicato.



Artículos
10









Economía
Ver más
La cadena colombiana informó que también solicitó medidas cautelares para que cese la afectación a sus derechos de propiedad intelectual

Junto con los cambios, los ejecutivos afirmaron haber contratado a un asesor para que analizara la gestión de pasivos, lo que asustó a los operadores

El banco, que apunta a una inflación de 3%, más o menos un punto porcentual, prevé que los precios al consumidor alcancen ese punto medio durante el tercer trimestre de 2026

Los futuros del crudo brent bajaban US$0,12 a US$66,13 el barril. El crudo estadounidense West Texas Intermediate caía US$0,14 a US$62,41