menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Inflación en Colombia repunta a 4,90% en julio y rompe tendencia a la baja

La tendencia descendente de la inflación en Colombia se interrumpió en julio de 2025, al registrar una variación anual del 4,90%. Este leve repunte, impulsado principalmente por el alza en los precios de los alimentos, genera incertidumbre sobre la trayectoria futura del costo de vida y las próximas decisiones del Banco de la República. Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue de 0,28%, superando las expectativas de los analistas que se ubicaban en torno al 0,18%. Este resultado sitúa la inflación anual por encima del 4,82% registrado en junio, aunque se mantiene significativamente por debajo del 6,86% de julio de 2024. El principal motor del alza mensual fue la división de Alimentos y bebidas no alcohólicas, que tuvo un incremento de 0,82%. Dentro de esta categoría, los productos que más subieron de precio fueron el tomate de árbol (19,51%), la zanahoria (19,38%) y la cebolla (10,50%), mientras que alimentos básicos como las papas (-6,82%) y el arroz (-2,25% en el año corrido) registraron disminuciones. Por su parte, la inflación sin alimentos ni regulados, un indicador clave para el banco central, también experimentó un ligero repunte hasta el 4,79%, lo que refuerza la postura de cautela adoptada por la Junta Directiva en su última reunión. Este comportamiento errático del IPC, especialmente antes de los datos de agosto, un mes con una base de comparación baja, podría prolongar el repunte y dificultar el camino hacia la meta del emisor del 3%.

News ImageNews ImageNews Image

ai briefingEn resumen
El leve repunte de la inflación en julio, impulsado por los alimentos, complica el objetivo del Banco de la República de llevar el indicador a su rango meta. Este resultado refuerza la necesidad de una postura monetaria prudente y sugiere que la lucha contra el alto costo de vida en Colombia aún no ha concluido, manteniendo la presión sobre los hogares.

Artículos

7

Economía

Ver más
News Image

Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia

La entrada Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia se publicó primero en Pluralidad Z. En un entorno económico que exige decisiones estratégicas precisas, LATAM Airlines envía una contundente señal de confianza en el mercado colombiano. Con una participación consolidada del 28% y una flota de 28 aeronaves, la segunda aerolínea más grande del país se prepara para una nueva fase de crecimiento. En diálogo con Pluralidad Z, su CEO […] La entrada Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia se publicó primero en Pluralidad Z.

Source LogoPluralidad Z
News Image

Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025

Bioexpo 2025, considerada la feria de negocios verdes más importante de Latinoamérica, se realizará del 2 al 5 de diciembre de 2025 en Pasto, departamento de Nariño, como resultado de una alianza estratégica entre: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Gobernación de Nariño ProColombia Corponariño Cámara de Comercio de Pasto Esta decisión posiciona a Nariño […] La entrada Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025 se publicó primero en .

Source LogoDiario del Sur
News Image

Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025

Bioexpo 2025, considerada la feria de negocios verdes más importante de Latinoamérica, se realizará del 2 al 5 de diciembre de 2025 en Pasto, departamento de Nariño, como resultado de una alianza estratégica entre: Esta decisión posiciona a Nariño como un territorio estratégico para impulsar la bioeconomía y el turismo sostenible, gracias a su riqueza […] La entrada Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025 se publicó primero en Diario del Cauca.

Source LogoDiario del Cauca
categoryVer categoría completa