
Inflación en Colombia repunta a 4,90% en julio y rompe tendencia a la baja
La tendencia descendente de la inflación en Colombia se interrumpió en julio de 2025, al registrar una variación anual del 4,90%. Este leve repunte, impulsado principalmente por el alza en los precios de los alimentos, genera incertidumbre sobre la trayectoria futura del costo de vida y las próximas decisiones del Banco de la República. Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue de 0,28%, superando las expectativas de los analistas que se ubicaban en torno al 0,18%. Este resultado sitúa la inflación anual por encima del 4,82% registrado en junio, aunque se mantiene significativamente por debajo del 6,86% de julio de 2024. El principal motor del alza mensual fue la división de Alimentos y bebidas no alcohólicas, que tuvo un incremento de 0,82%. Dentro de esta categoría, los productos que más subieron de precio fueron el tomate de árbol (19,51%), la zanahoria (19,38%) y la cebolla (10,50%), mientras que alimentos básicos como las papas (-6,82%) y el arroz (-2,25% en el año corrido) registraron disminuciones. Por su parte, la inflación sin alimentos ni regulados, un indicador clave para el banco central, también experimentó un ligero repunte hasta el 4,79%, lo que refuerza la postura de cautela adoptada por la Junta Directiva en su última reunión. Este comportamiento errático del IPC, especialmente antes de los datos de agosto, un mes con una base de comparación baja, podría prolongar el repunte y dificultar el camino hacia la meta del emisor del 3%.



Artículos
7






Economía
Ver más
La cadena colombiana informó que también solicitó medidas cautelares para que cese la afectación a sus derechos de propiedad intelectual

Junto con los cambios, los ejecutivos afirmaron haber contratado a un asesor para que analizara la gestión de pasivos, lo que asustó a los operadores

El banco, que apunta a una inflación de 3%, más o menos un punto porcentual, prevé que los precios al consumidor alcancen ese punto medio durante el tercer trimestre de 2026

Los futuros del crudo brent bajaban US$0,12 a US$66,13 el barril. El crudo estadounidense West Texas Intermediate caía US$0,14 a US$62,41