Además, se han habilitado horarios de atención extendidos en 45 puntos de contacto a nivel nacional.
Cerca de 6,7 millones de personas naturales deberán declarar renta en 2025
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) proyecta que aproximadamente 6,7 millones de personas naturales presentarán su declaración de renta en 2025, de las cuales 400.000 lo harán por primera vez. El proceso, que se realizará entre el 12 de agosto y el 24 de octubre, se basa en los topes de ingresos y patrimonio del año gravable 2024. La obligación de declarar aplica para quienes cumplan al menos una de las siguientes condiciones con su información financiera al 31 de diciembre de 2024: un patrimonio bruto superior a $211.792.500 (4.500 UVT); o ingresos, compras y consumos totales, consumos con tarjeta de crédito, o consignaciones bancarias iguales o superiores a $65.891.000 (1.400 UVT). La DIAN ha enfatizado que declarar no necesariamente implica pagar, pero el incumplimiento de esta obligación acarrea sanciones. La sanción mínima por no declarar, incluso si el impuesto a cargo es cero, es de $498.000. Si se presenta la declaración después de la fecha límite, la multa equivale al 5 % del impuesto a cargo por cada mes de retraso. Para facilitar el proceso, la entidad ha fortalecido su plataforma tecnológica, el sistema Muisca, y ha dispuesto herramientas como la declaración sugerida y el programa ‘Ayuda Renta’.



Artículos
6Economía
Ver más
Bitwise ETF de XRP, colapso de la narrativa de BTC, la SEC acelera los ETF de criptomonedas, ventas de pánico…

En esta columna, Jeison López refiere las versiones sobre el origen del Black Friday y habla de la incorporación de esta estrategia de mercado en Colombia. La entrada Black Friday, viernes criollo aparece primero en MiOriente.


El riesgo es que este incremento en el gasto público puede contribuir a que la inflación, que llegó al 5,51 % en octubre, siga subiendo.





