UU. (es decir, le compra más de lo que le vende), recibió la tarifa mínima del 10 %.

Esta tasa contrasta fuertemente con el 50 % impuesto a Brasil o el 35 % a Canadá. La medida excluye productos clave para la balanza colombiana como el petróleo, el carbón y el oro, pero sí afecta a sectores como las manufacturas, la agroindustria y los textiles.

Según AmCham Colombia, aunque solo un 17 % del total exportado se verá directamente afectado, el país perderá competitividad frente a naciones que lograron negociar exenciones o tasas menores.

Los analistas advierten que la medida podría generar una caída del 8 % en las exportaciones y una reducción del 0,1 % del PIB en 2025 si no se toman acciones para mitigar su impacto.