
El déficit fiscal de Colombia se proyecta como el más alto de la historia reciente, superando el 7 % del PIB
Las finanzas públicas de Colombia enfrentan su peor crisis en la historia reciente, con un déficit fiscal proyectado para 2025 que se ubicará entre el 7,1 % y el 7,5 % del PIB. Este desequilibrio, el segundo más alto de la historia sin contar la pandemia, ha llevado al Gobierno a suspender la regla fiscal y ha elevado la deuda pública a niveles récord, generando alertas de agencias calificadoras e inversionistas. El deterioro fiscal se explica por una combinación de factores: una caída en la recaudación tributaria y un aumento sostenido del gasto público, que para 2025 se estima en un 24,2 % del PIB. Como consecuencia, la deuda pública bruta alcanzó el 61,3 % del PIB en 2024 y podría escalar al 63 % en 2026. Ante este panorama, el Gobierno activó en junio la cláusula de escape de la regla fiscal por un periodo de tres años, permitiendo un déficit del 7,1 % para 2025, muy por encima del límite original. Analistas como Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo, han calificado la situación como uno de los principales retos del país. La crisis ya ha tenido consecuencias tangibles: las agencias S&P y Moody's rebajaron la calificación crediticia de la deuda soberana, lo que encarece el financiamiento para el país. Además, la prima de riesgo de Colombia se ha elevado, siendo ahora la más alta entre sus pares de la Alianza del Pacífico.



Artículos
5




Economía
Ver más
Sector automotor gira hacia la electrificación a paso acelerado: países que lideran
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) estima que a finales de 2025 las ventas globales de vehículos eléctricos superen los 20 millones de unidades.

Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia
La entrada Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia se publicó primero en Pluralidad Z. En un entorno económico que exige decisiones estratégicas precisas, LATAM Airlines envía una contundente señal de confianza en el mercado colombiano. Con una participación consolidada del 28% y una flota de 28 aeronaves, la segunda aerolínea más grande del país se prepara para una nueva fase de crecimiento. En diálogo con Pluralidad Z, su CEO […] La entrada Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia se publicó primero en Pluralidad Z.

Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025
Bioexpo 2025, considerada la feria de negocios verdes más importante de Latinoamérica, se realizará del 2 al 5 de diciembre de 2025 en Pasto, departamento de Nariño, como resultado de una alianza estratégica entre: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Gobernación de Nariño ProColombia Corponariño Cámara de Comercio de Pasto Esta decisión posiciona a Nariño […] La entrada Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025 se publicó primero en .

Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025
Bioexpo 2025, considerada la feria de negocios verdes más importante de Latinoamérica, se realizará del 2 al 5 de diciembre de 2025 en Pasto, departamento de Nariño, como resultado de una alianza estratégica entre: Esta decisión posiciona a Nariño como un territorio estratégico para impulsar la bioeconomía y el turismo sostenible, gracias a su riqueza […] La entrada Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025 se publicó primero en Diario del Cauca.