En lo corrido del año, entre enero y julio de 2025, la inflación acumulada se situó en 4,02 %, una cifra inferior al 4,32 % del mismo periodo de 2024. Los analistas del mercado esperaban que el dato de julio se ubicara por debajo del 4,8 %, por lo que el resultado sorprendió al alza y refuerza la idea de que la convergencia hacia la meta del 3 % será un proceso más lento de lo anticipado.
La inflación en Colombia rompió su racha de desaceleración y cerró julio en 4,90 %
La inflación anual en Colombia registró una leve aceleración en julio de 2025, ubicándose en 4,90 %, un resultado que interrumpe la tendencia a la baja de los últimos meses. Este comportamiento, impulsado principalmente por el alza en los precios de los alimentos, genera nuevas expectativas sobre las futuras decisiones del Banco de la República. El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) tuvo una variación mensual del 0,28 % en julio, superior a la registrada en junio, cuando la inflación anual fue del 4,82 %. Aunque la cifra es casi dos puntos porcentuales menor que la del mismo mes del año anterior (6,86 %), la interrupción de la desaceleración valida la postura de cautela de la Junta Directiva del Banco de la República, que recientemente decidió mantener inalterada su tasa de interés. El comportamiento mensual del IPC se explicó fundamentalmente por el repunte en la división de Alimentos y bebidas no alcohólicas, que tuvo un incremento de 0,82 % y aportó 0,15 puntos porcentuales al total. Otros rubros que impulsaron el indicador anual fueron el alojamiento, agua, electricidad y gas.



Artículos
6Economía
Ver más
Bitwise ETF de XRP, colapso de la narrativa de BTC, la SEC acelera los ETF de criptomonedas, ventas de pánico…

En esta columna, Jeison López refiere las versiones sobre el origen del Black Friday y habla de la incorporación de esta estrategia de mercado en Colombia. La entrada Black Friday, viernes criollo aparece primero en MiOriente.


El riesgo es que este incremento en el gasto público puede contribuir a que la inflación, que llegó al 5,51 % en octubre, siga subiendo.





