
Luis Díaz se convierte en uno de los fichajes más caros en la historia del Bayern Múnich
El futbolista colombiano Luis Díaz ha protagonizado uno de los traspasos más importantes del mercado de verano europeo al ser transferido del Liverpool al Bayern Múnich por una cifra cercana a los 75 millones de euros. Esta operación no solo lo consolida como una estrella en la élite del fútbol mundial, sino que también lo posiciona como el tercer fichaje más caro en la historia del club alemán, un hito para el deporte colombiano. El contrato de Díaz se extenderá hasta mediados de 2029 y representa una mejora salarial sustancial para el jugador. Según medios alemanes, el guajiro percibirá un salario de 14 millones de euros brutos por temporada, lo que equivale a aproximadamente 10 millones netos. Esta cifra contrasta drásticamente con su sueldo en el Liverpool, que rondaba los 2,8 millones de libras esterlinas anuales (unos 3,3 millones de euros), ubicándolo en el puesto 19 de la escala salarial del club inglés. La razón económica fue, según analistas, un factor determinante en su decisión de cambiar de liga. Su llegada a la Bundesliga ha generado gran expectativa, y su debut en un amistoso contra el Olympique de Lyon, donde provocó un penalti, fue elogiado por compañeros como Harry Kane y Serge Gnabry, quienes destacaron su energía y capacidad de desequilibrio. Con este movimiento, el Bayern Múnich refuerza su ataque con un jugador de talla mundial, mientras que Díaz asegura un futuro económico y deportivo en uno de los clubes más prestigiosos del planeta.



Artículos
3


Economía
Ver más
Sector automotor gira hacia la electrificación a paso acelerado: países que lideran
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) estima que a finales de 2025 las ventas globales de vehículos eléctricos superen los 20 millones de unidades.

Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia
La entrada Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia se publicó primero en Pluralidad Z. En un entorno económico que exige decisiones estratégicas precisas, LATAM Airlines envía una contundente señal de confianza en el mercado colombiano. Con una participación consolidada del 28% y una flota de 28 aeronaves, la segunda aerolínea más grande del país se prepara para una nueva fase de crecimiento. En diálogo con Pluralidad Z, su CEO […] La entrada Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia se publicó primero en Pluralidad Z.

Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025
Bioexpo 2025, considerada la feria de negocios verdes más importante de Latinoamérica, se realizará del 2 al 5 de diciembre de 2025 en Pasto, departamento de Nariño, como resultado de una alianza estratégica entre: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Gobernación de Nariño ProColombia Corponariño Cámara de Comercio de Pasto Esta decisión posiciona a Nariño […] La entrada Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025 se publicó primero en .

Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025
Bioexpo 2025, considerada la feria de negocios verdes más importante de Latinoamérica, se realizará del 2 al 5 de diciembre de 2025 en Pasto, departamento de Nariño, como resultado de una alianza estratégica entre: Esta decisión posiciona a Nariño como un territorio estratégico para impulsar la bioeconomía y el turismo sostenible, gracias a su riqueza […] La entrada Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025 se publicó primero en Diario del Cauca.