Luis Díaz se convierte en uno de los fichajes más caros en la historia del Bayern Múnich
El futbolista colombiano Luis Díaz ha protagonizado uno de los traspasos más importantes del mercado de verano europeo al ser transferido del Liverpool al Bayern Múnich por una cifra cercana a los 75 millones de euros. Esta operación no solo lo consolida como una estrella en la élite del fútbol mundial, sino que también lo posiciona como el tercer fichaje más caro en la historia del club alemán, un hito para el deporte colombiano. El contrato de Díaz se extenderá hasta mediados de 2029 y representa una mejora salarial sustancial para el jugador. Según medios alemanes, el guajiro percibirá un salario de 14 millones de euros brutos por temporada, lo que equivale a aproximadamente 10 millones netos. Esta cifra contrasta drásticamente con su sueldo en el Liverpool, que rondaba los 2,8 millones de libras esterlinas anuales (unos 3,3 millones de euros), ubicándolo en el puesto 19 de la escala salarial del club inglés. La razón económica fue, según analistas, un factor determinante en su decisión de cambiar de liga. Su llegada a la Bundesliga ha generado gran expectativa, y su debut en un amistoso contra el Olympique de Lyon, donde provocó un penalti, fue elogiado por compañeros como Harry Kane y Serge Gnabry, quienes destacaron su energía y capacidad de desequilibrio. Con este movimiento, el Bayern Múnich refuerza su ataque con un jugador de talla mundial, mientras que Díaz asegura un futuro económico y deportivo en uno de los clubes más prestigiosos del planeta.



Artículos
3Economía
Ver más
Bitwise ETF de XRP, colapso de la narrativa de BTC, la SEC acelera los ETF de criptomonedas, ventas de pánico…

En esta columna, Jeison López refiere las versiones sobre el origen del Black Friday y habla de la incorporación de esta estrategia de mercado en Colombia. La entrada Black Friday, viernes criollo aparece primero en MiOriente.


El riesgo es que este incremento en el gasto público puede contribuir a que la inflación, que llegó al 5,51 % en octubre, siga subiendo.





