
El dólar en Colombia cierra la semana a la baja en un entorno de volatilidad global
El peso colombiano mostró una importante recuperación durante la última semana, en un contexto de alta volatilidad en los mercados internacionales. La tasa de cambio cerró la jornada del viernes 1 de agosto en valores cercanos a los 4.122 y 4.129 pesos, registrando una caída de más de 50 pesos frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) del día anterior. Esta apreciación de la moneda local estuvo influenciada principalmente por factores externos, en particular la debilidad del dólar a nivel global. El índice DXY, que mide la fortaleza del dólar frente a una canasta de monedas principales, registró una disminución del 0,89 %. La principal causa de este comportamiento fue la publicación de datos de empleo en Estados Unidos que resultaron ser más débiles de lo esperado. En julio, la economía estadounidense creó solo 73.000 empleos, una cifra muy por debajo de los 106.000 que anticipaban los analistas, lo que generó temores sobre una posible desaceleración económica y aumentó las expectativas de un recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal en septiembre. A esta incertidumbre se sumó el anuncio de nuevos aranceles por parte del gobierno de Trump, lo que contribuyó a la aversión al riesgo en los mercados globales. A pesar de este entorno, el peso colombiano logró fortalecerse, cerrando la semana en un nivel inferior al de la semana anterior, que fue de 4.141 pesos.



Artículos
3


Economía
Ver más
Sector automotor gira hacia la electrificación a paso acelerado: países que lideran
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) estima que a finales de 2025 las ventas globales de vehículos eléctricos superen los 20 millones de unidades.

Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia
La entrada Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia se publicó primero en Pluralidad Z. En un entorno económico que exige decisiones estratégicas precisas, LATAM Airlines envía una contundente señal de confianza en el mercado colombiano. Con una participación consolidada del 28% y una flota de 28 aeronaves, la segunda aerolínea más grande del país se prepara para una nueva fase de crecimiento. En diálogo con Pluralidad Z, su CEO […] La entrada Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia se publicó primero en Pluralidad Z.

Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025
Bioexpo 2025, considerada la feria de negocios verdes más importante de Latinoamérica, se realizará del 2 al 5 de diciembre de 2025 en Pasto, departamento de Nariño, como resultado de una alianza estratégica entre: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Gobernación de Nariño ProColombia Corponariño Cámara de Comercio de Pasto Esta decisión posiciona a Nariño […] La entrada Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025 se publicó primero en .

Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025
Bioexpo 2025, considerada la feria de negocios verdes más importante de Latinoamérica, se realizará del 2 al 5 de diciembre de 2025 en Pasto, departamento de Nariño, como resultado de una alianza estratégica entre: Esta decisión posiciona a Nariño como un territorio estratégico para impulsar la bioeconomía y el turismo sostenible, gracias a su riqueza […] La entrada Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025 se publicó primero en Diario del Cauca.