Estos tres destinos concentran más del 80 % de las llegadas aéreas. A pesar de estos datos positivos, el número total de visitantes no residentes, que incluye a los colombianos residentes en el exterior, experimentó una disminución del 12,6 %, principalmente por una caída del 39,5 % en la llegada de este último grupo. No obstante, la tendencia general del turismo extranjero sigue siendo positiva, respaldada por la ampliación de rutas aéreas y el posicionamiento de la marca país.
Aumenta la llegada de visitantes extranjeros a Colombia por vía aérea en junio
El turismo internacional en Colombia continúa su trayectoria ascendente, consolidando al país como un destino atractivo en la región. Según cifras de Migración Colombia procesadas por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en junio de 2025 se registraron 367.585 llegadas de visitantes extranjeros no residentes, lo que representa un crecimiento del 2,1 % en comparación con el mismo mes de 2024. Este incremento refleja la fortaleza del sector a pesar de una leve disminución en el tráfico aéreo total. Estados Unidos se mantiene como el principal mercado emisor, aportando el 31 % del total de visitantes. Sin embargo, el crecimiento más notable provino de otros mercados estratégicos: Brasil registró un aumento del 23 %, España un 19 % y México un 11,6 % en comparación con junio del año anterior. Bogotá sigue siendo la principal puerta de entrada al país, recibiendo al 37,2 % de los viajeros internacionales, seguida por Medellín con un 26 % y Cartagena con un 16,7 %.



Artículos
3Economía
Ver más
Bitwise ETF de XRP, colapso de la narrativa de BTC, la SEC acelera los ETF de criptomonedas, ventas de pánico…

En esta columna, Jeison López refiere las versiones sobre el origen del Black Friday y habla de la incorporación de esta estrategia de mercado en Colombia. La entrada Black Friday, viernes criollo aparece primero en MiOriente.


El riesgo es que este incremento en el gasto público puede contribuir a que la inflación, que llegó al 5,51 % en octubre, siga subiendo.





