Según datos de Migración Colombia procesados por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Estados Unidos se mantiene como el principal mercado emisor, aportando el 31% del total de visitantes.
Sin embargo, los mayores crecimientos provinieron de otros mercados estratégicos: Brasil registró un aumento del 23%, España un 19% y México un 11,6%. La distribución de llegadas por ciudades sigue concentrada en los principales centros urbanos y turísticos del país, con Bogotá a la cabeza recibiendo el 37,2% de los visitantes, seguida de Medellín con un 26% y Cartagena con un 16,7%. A pesar de este crecimiento en el turismo extranjero, se observó una disminución del 12,6% en el número total de visitantes no residentes, debido principalmente a una caída del 39,5% en la llegada de colombianos residentes en el exterior. No obstante, el comportamiento del tráfico aéreo internacional entre enero y mayo de 2025, que aumentó un 5,8%, confirma el sostenido interés de los viajeros foráneos por Colombia.