
Gobierno adjudica corredor férreo La Dorada–Chiriguaná con inversión de $3,4 billones
El Gobierno Nacional oficializó el inicio del primer proyecto ferroviario de Colombia bajo el modelo de Asociación Público-Privada (APP), el corredor La Dorada–Chiriguaná, con una inversión total de $3,4 billones. La firma del acta de inicio entre la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y la concesión Línea Férrea Central marca un hito en la reactivación del sistema férreo del país. El proyecto, que conectará el centro del país con la costa Caribe, contempla una fase de pre-construcción de 15 meses para realizar estudios, diseños y adquisición predial, seguida de una fase constructiva de 49 meses. Las obras incluyen la rehabilitación de la superestructura, el mantenimiento de 98 puentes, la incorporación de 4 locomotoras de carga y la reconstrucción de dos talleres ferroviarios. Además, se implementará una plataforma intermodal en La Dorada con capacidad para mover 0,8 millones de toneladas al año. Según Óscar Torres Yarzagaray, presidente de la ANI, esta iniciativa es “una solución moderna y necesaria para un país que necesita conectarse mejor, reducir sus emisiones y generar desarrollo”. Se estima que el corredor duplicará su capacidad de carga, pasando de 2,8 a 5,5 millones de toneladas anuales, lo que reducirá costos logísticos. El proyecto impactará 25 municipios en Caldas, Antioquia, Santander, Bolívar y Cesar, y se proyecta la creación de más de 2.000 empleos directos e indirectos, dinamizando las economías locales.



Artículos
3


Economía
Ver más
El representante gremial de Risaralda, Luis Miguel Ramírez Colorado, fue designado como presidente del Comité Directivo y Nacional de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNC), instancia encargada de analizar los principales retos del sector y orientar las políticas que fortalecen la caficultura en el país. Ramírez asumirá el liderazgo durante el último trimestre […]

India intensifica su ofensiva contra las redes globales de delitos de criptomonedas mientras las autoridades incautan evidencia crítica y arrestan…

Casi todos los colombianos tomamos café, pero son muy pocos los que saben de dónde proviene el café sostiene a toda la industria nacional. El Departamento del Huila, con su tradición agrícola y un clima idóneo para el cultivo del café, por no decir perfecto, se ha consolidado como la región número uno en la […] La entrada Huila, el gigante invisible del café en Colombia se publicó primero en Diario del Huila.

Por: EDWIN FERNANDO PISSO ESCALANTE En los últimos años, Colombia ha estado inmersa en un intenso debate sobre la siembra de semillas transgénicas. Con varios proyectos de ley en curso que buscan modificar el artículo 81 de nuestra Constitución, se plantea una reflexión profunda sobre el futuro de nuestra agricultura y la soberanía alimentaria. Este […] La entrada “La Prohibición de Semillas Transgénicas en Colombia” se publicó primero en Diario del Huila.