menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Ministerio de Agricultura fija precios mínimos para el arroz paddy verde en cinco zonas productoras

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural expidió la resolución que somete el arroz paddy verde al régimen de libertad regulada de precios, estableciendo un precio mínimo por tonelada para cinco zonas productoras clave del país. Esta medida, de carácter excepcional y transitorio, surge tras un acuerdo con los productores para levantar el paro arrocero y busca garantizar la estabilidad del sector. La decisión recibió el concepto favorable de la Superintendencia de Industria y Comercio, que consideró que el acto administrativo protege al campesinado y garantiza la soberanía y seguridad alimentaria.

News ImageNews ImageNews Image

Los precios mínimos por tonelada quedaron fijados de la siguiente manera: Bajo Cauca, $1.491.478; Centro, $1.589.489; Costa Norte, $1.512.785; Llanos, $1.457.387; y Santanderes, $1.555.398. La ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, señaló que esta regulación estará acompañada de “un plan de choque para el control de contrabando con participación de la POLFA y la DIAN”. Por su parte, la ministra de Comercio, Diana Marcela Morales, añadió que se analizarán “instrumentos de defensa comercial y la implementación de mecanismos de control aduanero para combatir prácticas ilegales”.

La resolución también obliga a los compradores a reportar semanalmente los precios pagados en la plataforma SIRIARROZ, buscando mayor transparencia en el mercado. Esta intervención gubernamental ocurre en un contexto de tensión, donde productores han denunciado que los molineros no les están recibiendo el cereal, dejando centenares de camiones cargados a la espera.

ai briefingEn resumen
El Gobierno Nacional intervino el mercado del arroz estableciendo precios mínimos regulados por tonelada para el paddy verde, una medida transitoria para estabilizar el sector tras las protestas de los agricultores y enfrentar el contrabando.

Artículos

3

Economía

Ver más
News Image

Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia

La entrada Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia se publicó primero en Pluralidad Z. En un entorno económico que exige decisiones estratégicas precisas, LATAM Airlines envía una contundente señal de confianza en el mercado colombiano. Con una participación consolidada del 28% y una flota de 28 aeronaves, la segunda aerolínea más grande del país se prepara para una nueva fase de crecimiento. En diálogo con Pluralidad Z, su CEO […] La entrada Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia se publicó primero en Pluralidad Z.

Source LogoPluralidad Z
News Image

Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025

Bioexpo 2025, considerada la feria de negocios verdes más importante de Latinoamérica, se realizará del 2 al 5 de diciembre de 2025 en Pasto, departamento de Nariño, como resultado de una alianza estratégica entre: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Gobernación de Nariño ProColombia Corponariño Cámara de Comercio de Pasto Esta decisión posiciona a Nariño […] La entrada Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025 se publicó primero en .

Source LogoDiario del Sur
News Image

Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025

Bioexpo 2025, considerada la feria de negocios verdes más importante de Latinoamérica, se realizará del 2 al 5 de diciembre de 2025 en Pasto, departamento de Nariño, como resultado de una alianza estratégica entre: Esta decisión posiciona a Nariño como un territorio estratégico para impulsar la bioeconomía y el turismo sostenible, gracias a su riqueza […] La entrada Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025 se publicó primero en Diario del Cauca.

Source LogoDiario del Cauca
categoryVer categoría completa