menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Gobierno de Trump impone aranceles del 50% a Brasil y abre diálogo con Lula da Silva

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso aranceles del 50% a la mayoría de los productos brasileños, una medida que ha generado una crisis comercial y política entre ambas naciones.

News ImageNews ImageNews Image

Sin embargo, en un giro sorpresivo, Trump se mostró dispuesto a dialogar con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmando: “Lula puede llamarme cuando quiera”.

La decisión arancelaria, que contempla cerca de 700 excepciones, fue justificada por la Casa Blanca como una respuesta a lo que Trump calificó de “caza de brujas” contra el expresidente Jair Bolsonaro, quien enfrenta un juicio en Brasil por intento de golpe de Estado. Esta medida se suma a la sanción estadounidense contra el juez Alexandre de Moraes, responsable del proceso contra Bolsonaro, a quien se le aplicó la Ley Magnitsky. El juez ha rechazado las sanciones como “amenazas cobardes e infructíferas” y ha defendido la soberanía judicial de su país. Desde Brasil, la respuesta ha sido de rechazo, con manifestaciones en las calles y la preocupación del sector productivo, especialmente el agroindustrial, por el severo impacto en las exportaciones. El presidente Lula da Silva afirmó que “los brasileños y sus instituciones determinan el futuro de Brasil” y que su gobierno protegerá la economía nacional.

La disposición al diálogo de Trump, aunque aún sin fecha, abre una ventana para una posible negociación en medio de una tensión que mezcla la política interna brasileña con drásticas medidas comerciales internacionales.

ai briefingEn resumen
La imposición de aranceles del 50% por parte de EE. UU. a Brasil, justificada por la situación judicial de Jair Bolsonaro, ha creado una fuerte tensión bilateral, aunque la sorpresiva apertura al diálogo por parte de Trump podría redefinir el conflicto comercial.

Artículos

3

Economía

Ver más
News Image

Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia

La entrada Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia se publicó primero en Pluralidad Z. En un entorno económico que exige decisiones estratégicas precisas, LATAM Airlines envía una contundente señal de confianza en el mercado colombiano. Con una participación consolidada del 28% y una flota de 28 aeronaves, la segunda aerolínea más grande del país se prepara para una nueva fase de crecimiento. En diálogo con Pluralidad Z, su CEO […] La entrada Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia se publicó primero en Pluralidad Z.

Source LogoPluralidad Z
News Image

Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025

Bioexpo 2025, considerada la feria de negocios verdes más importante de Latinoamérica, se realizará del 2 al 5 de diciembre de 2025 en Pasto, departamento de Nariño, como resultado de una alianza estratégica entre: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Gobernación de Nariño ProColombia Corponariño Cámara de Comercio de Pasto Esta decisión posiciona a Nariño […] La entrada Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025 se publicó primero en .

Source LogoDiario del Sur
News Image

Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025

Bioexpo 2025, considerada la feria de negocios verdes más importante de Latinoamérica, se realizará del 2 al 5 de diciembre de 2025 en Pasto, departamento de Nariño, como resultado de una alianza estratégica entre: Esta decisión posiciona a Nariño como un territorio estratégico para impulsar la bioeconomía y el turismo sostenible, gracias a su riqueza […] La entrada Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025 se publicó primero en Diario del Cauca.

Source LogoDiario del Cauca
categoryVer categoría completa