Colombiamoda 2025 genera una derrama económica superior a los 17 millones de dólares
La edición 2025 de Colombiamoda, la feria de moda más importante del país, concluyó con cifras récord que reafirman su impacto en la economía de Medellín y en la industria textil nacional. El evento atrajo a más de 60.000 asistentes de 50 países y contó con la participación de 650 marcas expositoras, generando una derrama económica para la ciudad que superó los 17,7 millones de dólares. Este resultado consolida a la feria no solo como una vitrina para el diseño y la creatividad, sino también como un motor de desarrollo económico, turístico y de negocios. La masiva afluencia de visitantes internacionales y nacionales dinamizó sectores como la hotelería, la gastronomía y el transporte, evidenciando la capacidad de Medellín para albergar eventos de talla mundial. La participación de compradores de diversos continentes abrió nuevas oportunidades de exportación para los diseñadores y empresarios colombianos, quienes presentaron colecciones que combinan tradición, innovación y sostenibilidad. El evento también fue un escenario para el debate sobre el futuro de la industria, con foros y pasarelas que abordaron temas como la moda circular, la tecnología aplicada al diseño y la inclusión. La presencia de figuras internacionales, como la Miss Universo danesa Victoria Kjær Theilvig, quien abrió una de las pasarelas, contribuyó a elevar el perfil global de la feria. Con estas cifras, Colombiamoda 2025 no solo superó las expectativas, sino que también envió un mensaje de resiliencia y crecimiento para uno de los sectores más importantes de la economía colombiana.



Artículos
3Economía
Ver más
Bitwise ETF de XRP, colapso de la narrativa de BTC, la SEC acelera los ETF de criptomonedas, ventas de pánico…

En esta columna, Jeison López refiere las versiones sobre el origen del Black Friday y habla de la incorporación de esta estrategia de mercado en Colombia. La entrada Black Friday, viernes criollo aparece primero en MiOriente.


El riesgo es que este incremento en el gasto público puede contribuir a que la inflación, que llegó al 5,51 % en octubre, siga subiendo.





