Sistema de pagos inmediatos Bre-B alcanza 20 millones de llaves registradas en tres semanas
El nuevo sistema de pagos inmediatos del Banco de la República, Bre-B, ha registrado una adopción masiva en sus primeras tres semanas de operación, superando los 20 millones de llaves vinculadas. Este hito refleja el interés del público y del sector financiero en una infraestructura que promete modernizar las transferencias de dinero en el país. Desde su lanzamiento el 14 de julio de 2025, el sistema ha vinculado a más de 8 millones de clientes del sistema financiero a través de cerca de 11 millones de medios de pago. La distribución por tipo de llave muestra una clara preferencia por la facilidad de uso: el número de celular concentra el 32,2 % de los registros, seguido por los códigos alfanuméricos (26,7 %), los documentos de identidad (23,4 %) y el correo electrónico (15 %). La gran mayoría de las llaves, un 97,1 %, pertenecen a personas naturales, mientras que solo el 2,9 % corresponde a personas jurídicas, lo que indica una fuerte penetración en el segmento de usuarios individuales. El alcance del sistema se ha expandido significativamente con la incorporación de 134 cooperativas de ahorro desde el 21 de julio, sumando un total de 171 entidades financieras conectadas. Esta integración es clave para promover una mayor interoperabilidad y extender los beneficios de los pagos inmediatos a regiones tradicionalmente menos bancarizadas, consolidando a Bre-B como una pieza central del ecosistema de pagos en Colombia.



Artículos
3Economía
Ver más
Bitwise ETF de XRP, colapso de la narrativa de BTC, la SEC acelera los ETF de criptomonedas, ventas de pánico…

En esta columna, Jeison López refiere las versiones sobre el origen del Black Friday y habla de la incorporación de esta estrategia de mercado en Colombia. La entrada Black Friday, viernes criollo aparece primero en MiOriente.


El riesgo es que este incremento en el gasto público puede contribuir a que la inflación, que llegó al 5,51 % en octubre, siga subiendo.





