La campaña, denominada “Del 0.2 al 2.0”, pretende democratizar la educación doctoral, permitiendo que los educadores de todas las regiones puedan cursar sus estudios sin abandonar sus aulas ni sus comunidades. La convocatoria está abierta a docentes colombianos que cuenten con un título de maestría oficial y estén interesados en alguna de las tres áreas de estudio ofrecidas. El proceso de postulación se realiza en línea y estará abierto hasta el 15 de agosto. La modalidad virtual de los programas garantiza flexibilidad, permitiendo a los profesionales de la educación en lugares como Guachené (Cauca), Bucaramanga y Campo de la Cruz (Atlántico) acceder a formación de alto nivel con títulos que tienen equivalencia en Estados Unidos.
