menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Invierten $2.800 millones para modernizar el Aeropuerto Santa Ana de Cartago

La Gobernación del Valle del Cauca anunció una inversión de 2.800 millones de pesos para avanzar en el mejoramiento del Aeropuerto Santa Ana de Cartago. El objetivo es elevar su categoría a 4C, lo que le permitiría recibir aeronaves de mayor tamaño y potenciar su rol como un eje logístico y turístico para el norte del departamento.

Frank Ramírez, secretario de Infraestructura del Valle, confirmó que esta inversión responde a una visión de largo plazo para conectar mejor la región, facilitar las exportaciones y atraer nuevas inversiones. El aeropuerto, por su ubicación estratégica cerca del Eje Cafetero, tiene un gran potencial para la competitividad de municipios como Cartago, Ansermanuevo, Obando y Zarzal, zonas con una fuerte vocación agrícola, industrial y turística. Las obras contemplan intervenciones clave como el refuerzo y la ampliación de la pista de aterrizaje, mejoras en la iluminación y la adecuación de plataformas de estacionamiento, todo ello para cumplir con los estándares exigidos por la Aeronáutica Civil para la categoría 4C. María Isabel Cadavid, directora de la Cámara de Comercio de Cartago, expresó que contar con un aeropuerto operativo para vuelos regulares “permitirá reducir costos logísticos, mejorar los tiempos de transporte y abrir nuevas oportunidades para nuestras empresas”. Esta inversión se suma a otros esfuerzos de la Gobernación para modernizar la infraestructura regional, buscando que el norte del Valle se beneficie directamente de una mejor conectividad aérea y se consolide como un polo de desarrollo económico.

ai briefingEn resumen
La inversión de $2.800 millones en el Aeropuerto Santa Ana es una apuesta estratégica para mejorar la competitividad del norte del Valle del Cauca, buscando transformar la terminal en un centro logístico clave que impulse la economía y el turismo regional.

Artículos

4

Economía

Ver más
News Image

Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia

La entrada Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia se publicó primero en Pluralidad Z. En un entorno económico que exige decisiones estratégicas precisas, LATAM Airlines envía una contundente señal de confianza en el mercado colombiano. Con una participación consolidada del 28% y una flota de 28 aeronaves, la segunda aerolínea más grande del país se prepara para una nueva fase de crecimiento. En diálogo con Pluralidad Z, su CEO […] La entrada Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia se publicó primero en Pluralidad Z.

Source LogoPluralidad Z
News Image

Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025

Bioexpo 2025, considerada la feria de negocios verdes más importante de Latinoamérica, se realizará del 2 al 5 de diciembre de 2025 en Pasto, departamento de Nariño, como resultado de una alianza estratégica entre: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Gobernación de Nariño ProColombia Corponariño Cámara de Comercio de Pasto Esta decisión posiciona a Nariño […] La entrada Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025 se publicó primero en .

Source LogoDiario del Sur
News Image

Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025

Bioexpo 2025, considerada la feria de negocios verdes más importante de Latinoamérica, se realizará del 2 al 5 de diciembre de 2025 en Pasto, departamento de Nariño, como resultado de una alianza estratégica entre: Esta decisión posiciona a Nariño como un territorio estratégico para impulsar la bioeconomía y el turismo sostenible, gracias a su riqueza […] La entrada Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025 se publicó primero en Diario del Cauca.

Source LogoDiario del Cauca
categoryVer categoría completa