
Más de 1.200 conductores de TransMilenio han dado positivo en pruebas de alcohol y drogas
Una alarmante denuncia del concejal Andrés Barrios Bernal reveló que entre 2021 y junio de 2025, un total de 1.216 conductores del sistema TransMilenio en Bogotá han dado positivo en pruebas de tamizaje para alcohol y sustancias psicoactivas realizadas antes de iniciar su jornada laboral. Esta cifra pone de manifiesto un grave riesgo para la seguridad de los millones de usuarios que utilizan el transporte público a diario. Del total de casos detectados, 622 corresponden a consumo de drogas como cocaína, cannabis, opiáceos y metanfetaminas, mientras que 594 fueron por estado de embriaguez. Tan solo en lo corrido de 2025, ya se han registrado 38 casos positivos por drogas y 47 por alcohol. La denuncia, que ha generado gran preocupación, cuestiona la efectividad de los protocolos de control y la frecuencia con que se realizan estas pruebas por parte de los concesionarios privados que operan el sistema. El concejal Barrios Bernal expresó su inquietud por la falta de información sobre los procesos disciplinarios que se aplican tras estos hallazgos, ya que la empresa TransMilenio S.A. parece desconocer las medidas tomadas por los operadores privados. “Es de suma gravedad que TransMilenio desconozca los procesos disciplinarios. Son las vidas de millones de bogotanos las que están en riesgo”, afirmó el cabildante, quien solicitó a la Secretaría de Movilidad y a las directivas del sistema tomar acciones urgentes para garantizar la seguridad de los pasajeros.



Artículos
4



Economía
Ver más
El representante gremial de Risaralda, Luis Miguel Ramírez Colorado, fue designado como presidente del Comité Directivo y Nacional de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNC), instancia encargada de analizar los principales retos del sector y orientar las políticas que fortalecen la caficultura en el país. Ramírez asumirá el liderazgo durante el último trimestre […]

India intensifica su ofensiva contra las redes globales de delitos de criptomonedas mientras las autoridades incautan evidencia crítica y arrestan…

Casi todos los colombianos tomamos café, pero son muy pocos los que saben de dónde proviene el café sostiene a toda la industria nacional. El Departamento del Huila, con su tradición agrícola y un clima idóneo para el cultivo del café, por no decir perfecto, se ha consolidado como la región número uno en la […] La entrada Huila, el gigante invisible del café en Colombia se publicó primero en Diario del Huila.

Por: EDWIN FERNANDO PISSO ESCALANTE En los últimos años, Colombia ha estado inmersa en un intenso debate sobre la siembra de semillas transgénicas. Con varios proyectos de ley en curso que buscan modificar el artículo 81 de nuestra Constitución, se plantea una reflexión profunda sobre el futuro de nuestra agricultura y la soberanía alimentaria. Este […] La entrada “La Prohibición de Semillas Transgénicas en Colombia” se publicó primero en Diario del Huila.