El programa Renta Ciudadana, en su Línea de Cuidado, prioriza a hogares en pobreza extrema que incluyen personas con discapacidad o niños en primera infancia. La estrategia no solo consiste en la entrega de dinero, sino que también articula acciones en salud, educación e inclusión productiva para promover la autogestión de las familias beneficiarias y romper los ciclos de pobreza intergeneracional.
Gobierno anuncia pago de Renta Ciudadana y Devolución de IVA a 710.000 hogares
El Departamento de Prosperidad Social confirmó el inicio del tercer ciclo de pagos unificados de los programas Renta Ciudadana y Devolución del IVA, una estrategia que beneficiará a 710.000 hogares en condición de vulnerabilidad en todo el país. Con una inversión total que supera los 324.000 millones de pesos, esta transferencia monetaria se entregará entre el 6 y el 21 de agosto de 2025. La operación estará a cargo del Banco Agrario, que distribuirá los recursos tanto a beneficiarios bancarizados como a aquellos que reciben el subsidio mediante la modalidad de giro. Este ciclo de pago es particularmente relevante porque no se verificarán corresponsabilidades, lo que significa que las familias que no cumplieron con los compromisos en el ciclo anterior, pero que ya se pusieron al día, recibirán los recursos correspondientes. La unificación de estos dos programas busca, según el Gobierno, optimizar el uso de los recursos públicos, mejorar la identificación de los beneficiarios y ampliar la cobertura de la política social.



Artículos
3Economía
Ver más
Bitwise ETF de XRP, colapso de la narrativa de BTC, la SEC acelera los ETF de criptomonedas, ventas de pánico…

En esta columna, Jeison López refiere las versiones sobre el origen del Black Friday y habla de la incorporación de esta estrategia de mercado en Colombia. La entrada Black Friday, viernes criollo aparece primero en MiOriente.


El riesgo es que este incremento en el gasto público puede contribuir a que la inflación, que llegó al 5,51 % en octubre, siga subiendo.





