menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Paro armado del ELN en Chocó genera pérdidas diarias superiores a los $100 mil millones

El paro armado de 48 horas impuesto por el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en el departamento del Chocó ha generado pérdidas económicas diarias que superan los 100.000 millones de pesos. La medida de fuerza, que aunque no ha registrado acciones violentas ha paralizado totalmente la región, afecta gravemente a sectores como el comercio, la minería, la pesca y el transporte fluvial y terrestre. La secretaria de Gobierno de Chocó, Yenny Rivas, estimó las pérdidas en más de 117 mil millones de pesos, subrayando el impacto devastador en una de las economías más frágiles del país. El alcalde de Pueblo Rico, Risaralda, Martín Siagama, destacó que la afectación es severa, ya que el bloqueo en la vía Panamericana detiene el flujo de personas y mercancías hacia el Chocó, impactando directamente a los pequeños comercios que dependen del tránsito. El obispo de Istmina, monseñor Mario de Jesús Álvarez, describió un panorama de miedo y parálisis total, afirmando que “el comercio se frena, la movilidad, todo está parado” y que el departamento está “hastiado de la violencia”. El paro fue decretado por el ELN como respuesta a una operación de la Fuerza Pública el 20 de julio en Lloró, donde se incautó material de guerra y propaganda. A pesar de la parálisis, el grupo armado anunció que levantaría la restricción a la medianoche del 26 de julio para restablecer la movilidad a partir del día 27.

News ImageNews ImageNews Image

ai briefingEn resumen
El paro armado del ELN inflige severas pérdidas económicas diarias al Chocó, demostrando cómo los grupos armados continúan afectando el desarrollo regional y profundizando el ciclo de pobreza mediante la coacción ilegal, a pesar de los diálogos de paz.

Artículos

4

Economía

Ver más
News Image

Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia

La entrada Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia se publicó primero en Pluralidad Z. En un entorno económico que exige decisiones estratégicas precisas, LATAM Airlines envía una contundente señal de confianza en el mercado colombiano. Con una participación consolidada del 28% y una flota de 28 aeronaves, la segunda aerolínea más grande del país se prepara para una nueva fase de crecimiento. En diálogo con Pluralidad Z, su CEO […] La entrada Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia se publicó primero en Pluralidad Z.

Source LogoPluralidad Z
News Image

Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025

Bioexpo 2025, considerada la feria de negocios verdes más importante de Latinoamérica, se realizará del 2 al 5 de diciembre de 2025 en Pasto, departamento de Nariño, como resultado de una alianza estratégica entre: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Gobernación de Nariño ProColombia Corponariño Cámara de Comercio de Pasto Esta decisión posiciona a Nariño […] La entrada Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025 se publicó primero en .

Source LogoDiario del Sur
News Image

Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025

Bioexpo 2025, considerada la feria de negocios verdes más importante de Latinoamérica, se realizará del 2 al 5 de diciembre de 2025 en Pasto, departamento de Nariño, como resultado de una alianza estratégica entre: Esta decisión posiciona a Nariño como un territorio estratégico para impulsar la bioeconomía y el turismo sostenible, gracias a su riqueza […] La entrada Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025 se publicó primero en Diario del Cauca.

Source LogoDiario del Cauca
categoryVer categoría completa