Este desempeño se atribuye al compromiso de los contribuyentes vallecaucanos y a una gestión eficiente.
El crecimiento fue impulsado principalmente por el impuesto vehicular, que aumentó un 13,59 %, y el de registro, con un alza del 12,3 %. Otros rubros que mostraron un comportamiento destacado fueron el impuesto sobre vinos y aperitivos, con un 9 % de incremento, y las multas y sanciones, que crecieron un 25,7 %.
Adicionalmente, el impuesto sobre bebidas embriagantes registró cifras notables, con aumentos del 100 % en licores extranjeros y 80 % en nacionales.
Estos recursos son fundamentales para financiar las metas del plan de desarrollo ‘Liderazgo que transforma’, liderado por la gobernadora Dilian Francisca Toro. Dicho plan está orientado a fortalecer la competitividad, la infraestructura y el bienestar social en el departamento, consolidando al Valle del Cauca como un territorio más próspero y con mayores oportunidades para sus habitantes. El positivo balance fiscal del primer semestre proporciona una base sólida para la ejecución de proyectos estratégicos en la región.