menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Veto a exportaciones de carbón a Israel genera tensión comercial

La decisión del presidente Gustavo Petro de frenar las exportaciones de carbón a Israel ha generado una fuerte tensión comercial y diplomática. La medida, justificada por razones humanitarias, pone en riesgo un mercado que representó el 84 % de las exportaciones colombianas a ese país en 2024 y podría acarrear multimillonarias pérdidas y demandas internacionales. La orden presidencial de detener un buque cargado de carbón, a pesar de que el propio Gobierno había emitido un decreto que autorizaba exportaciones bajo contratos ya firmados, ha encendido las alarmas en el sector privado y entre expertos legales. La Asociación Colombiana de Minería advirtió que los departamentos de La Guajira y Cesar dejarían de percibir más de 100.000 millones de pesos en regalías, y que el país podría perder hasta 200.000 millones por cada millón de toneladas no exportadas.

News ImageNews ImageNews Image

Juristas como el abogado Camilo Cuervo señalaron que frenar contratos vigentes configura un “Hecho del Príncipe”, lo que podría obligar al Estado colombiano a pagar millonarias indemnizaciones a las empresas afectadas, como Drummond y Cerrejón.

Además, la medida pone en una situación precaria el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Israel. María Claudia Lacouture, presidenta de la Cámara de Comercio Colombo-Americana, alertó que “el comercio internacional no funciona con ideologías ni decretos personales” y que estas acciones unilaterales podrían derivar en litigios que dañen la imagen de Colombia como un socio comercial confiable. A pesar de las advertencias, el Gobierno insiste en su postura, argumentando que el carbón colombiano “alimenta la maquinaria bélica israelí” y que la transición económica del país debe priorizar sectores como el turismo, que según cifras oficiales ya genera más divisas.

ai briefingEn resumen
La orden presidencial de suspender las exportaciones de carbón a Israel crea una significativa incertidumbre económica para el sector minero y los departamentos productores, al tiempo que expone al país a posibles demandas internacionales y pone a prueba la estabilidad de sus acuerdos comerciales.

Artículos

5

Economía

Ver más
News Image

Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia

La entrada Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia se publicó primero en Pluralidad Z. En un entorno económico que exige decisiones estratégicas precisas, LATAM Airlines envía una contundente señal de confianza en el mercado colombiano. Con una participación consolidada del 28% y una flota de 28 aeronaves, la segunda aerolínea más grande del país se prepara para una nueva fase de crecimiento. En diálogo con Pluralidad Z, su CEO […] La entrada Con 28% del mercado, LATAM se enfoca en el Caribe y la experiencia del cliente en Colombia se publicó primero en Pluralidad Z.

Source LogoPluralidad Z
News Image

Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025

Bioexpo 2025, considerada la feria de negocios verdes más importante de Latinoamérica, se realizará del 2 al 5 de diciembre de 2025 en Pasto, departamento de Nariño, como resultado de una alianza estratégica entre: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Gobernación de Nariño ProColombia Corponariño Cámara de Comercio de Pasto Esta decisión posiciona a Nariño […] La entrada Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025 se publicó primero en .

Source LogoDiario del Sur
News Image

Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025

Bioexpo 2025, considerada la feria de negocios verdes más importante de Latinoamérica, se realizará del 2 al 5 de diciembre de 2025 en Pasto, departamento de Nariño, como resultado de una alianza estratégica entre: Esta decisión posiciona a Nariño como un territorio estratégico para impulsar la bioeconomía y el turismo sostenible, gracias a su riqueza […] La entrada Potencial económico y sostenible con Bioexpo 2025 se publicó primero en Diario del Cauca.

Source LogoDiario del Cauca
categoryVer categoría completa