A pesar de liderar a nivel nacional la reducción de delitos de alto impacto como el homicidio, que disminuyó un 69 % en el primer semestre de 2025, la ciudad de Montería enfrenta un preocupante y drástico aumento en los casos de violencia intrafamiliar y delitos sexuales. Según cifras oficiales del Sistema de Información Estadístico, Delincuencial, Contravencional y Operativo (SIEDCO) de la Policía Nacional, los reportes de violencia intrafamiliar se dispararon un 134 %, pasando de 148 casos en el primer semestre de 2024 a 347 en el mismo periodo de este año. Este incremento alarmante sugiere una crisis social que requiere una atención especializada y urgente por parte de las autoridades.
De manera similar, los delitos sexuales también registraron un crecimiento significativo del 67 %, al pasar de 27 a 45 casos reportados en el mismo lapso. Este contraste entre la mejora en la seguridad ciudadana general y el deterioro en la seguridad al interior de los hogares ha sido reconocido por la administración municipal. El alcalde Hugo Kerguelén García ha enfatizado que la seguridad integral debe proteger a todos los ciudadanos, y que esta problemática exige una respuesta institucional diferenciada. Actualmente, el gobierno local trabaja en el fortalecimiento de las rutas de atención a víctimas y en la articulación con organizaciones sociales y autoridades judiciales para abordar estas conductas que afectan principalmente a mujeres, niños, niñas y adolescentes, buscando implementar protocolos que complementen los logros obtenidos en otros frentes de la seguridad.
En resumenMontería enfrenta una paradoja en seguridad: mientras los homicidios cayeron un 69 % en el primer semestre de 2025, la violencia intrafamiliar aumentó un 134 % y los delitos sexuales un 67 %. Las cifras oficiales evidencian una crisis social que exige una respuesta institucional urgente y especializada.